El porcentaje de niños obesos o con sobrepeso ha pasado del 19,9% en el bienio 2005/2006 al 16,7% en 2016/17, de acuerdo con la fundación Promoción Salud SuizaEnlace externo.
Los resultados se basan en el cálculo del índice de masa corporal (IMC) efectuado a 14 000 niños en Basilea, Berna y Zúrich en diferentes niveles de enseñanza: guardería, escuela primaria y secundaria.
“Es una satisfacción ver que la tendencia se mantiene en los últimos años”, afirma el director de Promoción Salud Suiza, Thomas Mattig, en un comunicado de prensa.
Según el estudio, hay un descenso de los casos de obesidad entre la población infantil en edad de guardería y se vislumbra una tendencia a la baja entre los niños de enseñanza primaria. Los datos se mantienen estables entre los alumnos que cursan estudios secundarios.
En Suiza, el 16,7% de la población infantil tiene sobrepeso, de los cuales el 4,3% padece obesidad (en 2005/2006 eran 4,9%). La organización registró un pico (20,1% con sobrepeso u obesidad) en el bienio 2010/2011.
Para calcular el índice de masa corporal (IMC) hay que dividir el peso de la persona en kilogramos por su estatura en metros cuadrados. El IMC indica si estamos en un peso saludable.
En una persona adulta, un IMC que oscila entre 18 kg/m2 y 25 kg/m2 se considera normal. Si el IMC es más de 25 kg /m2 la persona tiene sobrepeso. Se considera obesidad cuando el IMC es de 30 kg/m2 o más.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Menos azúcar en el yogur y los cereales
Este contenido fue publicado en
El acuerdo amplía la denominada Declaración de Milán que Suiza firmó hace dos años. El también conocido como Pacto de Política Alimentaria Urbana comprometió en su momento a 116 ciudades a “trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados para garantizar comida sana para todos”. Otro de sus objetivos es…
Este contenido fue publicado en
“Perder peso y poder ir a la piscina sin que la gente se ría de mí”, es la principal motivación del esfuerzo que realiza Volkan, de 13 años. Como muchos otros niños de su edad, adora el fútbol. No obstante, a diferencia de la mayoría de sus compañeros, Volkan tiene sobrepeso y necesita ayuda para…
Este contenido fue publicado en
Según un estudio de la Universidad de Zúrich realizado por encargo de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP), el 3,5% de la población helvética ha sufrido en algún momento de su vida un trastorno alimentario. Actualmente lo padece el 1,1%. Sus autores han analizado una muestra de 10.038 personas en edades comprendidas entre los…
Este contenido fue publicado en
Este lunes, y de manera paralela, arrancó la segunda fase de una campaña destinada a luchar contra la sobrecarga ponderal. En Suiza, el número de niños con sobrepeso aumenta de manera constante. La proporción de jóvenes concernidos crece incluso más rápido que en Estados Unidos, de acuerdo con la Oficina Federal del Deporte (OFSPO). Si…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.