Alrededor del 50% de los encuestados de este año afirman haber utilizado servicios de streaming, un 10% menos que el año pasado.
«Se observa un cierto cansancio en el uso cotidiano de los productos y servicios digitales», han señalado los autores del estudioEnlace externo este miércoles.
La cifra sigue siendo un 13% mayor a los datos anteriores a la pandemia de la COVID, según la encuesta realizada por el instituto de investigación Sotomo por encargo de la fundación de seguros de salud Sanitas.
Sin embargo, la encuesta revela que las redes sociales, videollamadas o tecnologías domésticas inteligentes se utilizan menos que durante la pandemia.
No obstante, el estudio también reveló que la actitud hacia el seguimiento y el intercambio de datos relacionados con la salud se ha vuelto más positiva. Casi nueve de cada diez personas se imaginan ya compartiendo sus datos sanitarios en formato digital con su médico de cabecera.
Desigualdad
Por otro lado, aumenta la convicción de que la digitalización conducirá a una mayor desigualdad en la vida económica, y que la brecha entre ganadores y perdedores se intensificará.
Otras conclusiones de la encuesta muestran que la solidaridad entre las personas sanas con las enfermas, y entre las generaciones mayores y las más jóvenes, se reforzó durante la pandemia.
La encuesta en línea -la quinta de este tipo desde 2018- se basa en las respuestas de 2 450 participantes. Se realizó en enero.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza cuenta con un modelo propio de seguro contra riesgos naturales
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¡No marginen a quienes declinan emplear internet!
Este contenido fue publicado en
Si bien muchos jubilados utilizan internet, muchos otros se mantienen al margen y hay que evitar que se sientan excluidos.
Los bancos suizos avanzan lentamente hacia la digitalización
Este contenido fue publicado en
Una vez que la innovación del sector tecnofinanciero (conocido como fintech) despegue con brío en un sistema bancario repleto de instituciones, como el suizo, la férrea competencia que tendrá lugar podría llevar a la extinción a más de un jugador tradicional, advierte el Banco Nacional SuizoEnlace externo (BNS) en su más reciente Encuesta sobre digitalización…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.