Uno de cada siete pensionistas suizos vive en la pobreza, según un estudio
Las mujeres mayores tienen más probabilidades de caer en la pobreza en Suiza.
Christof Schuerpf
Una de cada siete personas mayores de 65 años en Suiza no tiene suficiente dinero para llegar a fin de mes, según un estudio sobre el estado económico de las personas mayores.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
One in seven Swiss pensioners lives in poverty, study says
original
Unos 46 000 pensionistas suizos se encuentran en una situación de pobreza y otros 295 000 corren el riesgo de caer en ella, revela el estudio. El umbral oficial de pobreza se sitúa en 2 279 francos (2 300 dólares) al mes para pagar el alquiler, el seguro médico, la ropa y la comida.
«Una de cada cinco personas mayores en Suiza corre el riesgo de caer en la pobreza o ya es pobre», informó Alexander Widmer, de la organización Pro Senectute, que defiende los derechos de las personas mayores, al periódico SonntagsZeitung.
Widmer añadió que el estigma de solicitar ayudas en la Suiza rica agrava el problema de la pobreza, ya que algunas personas se avergüenzan de ello.
El estudio sobre la economía de las personas mayores fue realizado por Pro Senectute junto con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich y la Universidad de Ginebra.
En él se constató que los niveles de pobreza son muy diversos según cada cantón. No obstante, se confirmó que la pobreza es más frecuente entre las mujeres mayores, las personas de origen inmigrante y las que viven en zonas rurales.
«Creemos que la pobreza para las personas jubiladas irá en aumento. Cada vez vivimos más tiempo, el trabajo a tiempo parcial está de moda y además los precios siguen subiendo», destacó Widmer.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sindicatos suizos exigen aumento en pensiones
Este contenido fue publicado en
Al presentar el jueves una lista de diez medidas, el presidente de la USSEnlace externo, Pierre-Yves Maillard, subrayó que las personas mayores podrían ser las más afectadas en caso de un mayor deterioro de la situación. “El poder adquisitivo en nuestro país disminuye a pesar de los años de auge económico. Esto es único,…
Este contenido fue publicado en
El sistema de pensiones en Suiza se basa en el principio de los tres pilares. El primer pilar –la previsión estatal obligatoria– está constituido por el Seguro de Vejez y Viudedad (AHVEnlace externo en alemán /AVSEnlace externo en francés), el Seguro de Invalidez (IVEnlace externo/AIEnlace externo), los subsidios por pérdida de empleo (EOEnlace externo/APGEnlace externo)…
Suiza acepta el aumento de la edad del retiro para las mujeres
Este contenido fue publicado en
La ciudadanía suiza ha apoyado la reforma del seguro de vejez y supervivencia. Con ello se establece la edad de jubilación de las mujeres a los 65.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.