El conflicto de Oriente Medio no debe exportarse a Suiza, subrayó.
El aumento del antisemitismo en Suiza no es nuevo, declaró Brunschwig Graf el domingo a la radiotelevisión pública suiza RTS. Se trata de una repetición de 2011 y 2014, cuando también se intensificó el conflicto en Oriente Medio.
«Pero ahora la intensidad, el número de actos y la polarización son tendencias llamativas a las que debemos prestar atención», dijo. Más allá de la violencia contra los judíos, el ex consejero nacional del PLR también observa tensiones contra los musulmanes. «El racismo y el antisemitismo nos conciernen a todos», insistió.
Preguntada por las campañas de odio del Partido Popular Suizo, Brunschwig-Graf dijo que todos los partidos políticos son libres de abordar los temas que quieran, pero no deben utilizar las llamadas al odio para defender sus posiciones.
La presidenta de la comisión antirracismo, que terminará su mandato en diciembre, ha sido testigo de una toma de conciencia del racismo durante sus 12 años de actividad. «Más del 60% de la gente cree que el racismo en Suiza debe tomarse en serio y que hay que combatirlo».
Los medios de comunicación también han tomado conciencia de que hay que denunciar el racismo y le prestan especial atención en su forma de tratar los temas, sin que la libertad de prensa se vea afectada.
La ex parlamentaria Ursula Schneider-Schüttel, que no fue reelegida en octubre, asumirá este mandato. «Es un tema difícil, pero merece la pena implicarse», declaró esta ginebrina.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
«La UDC es un partido de gobierno y un partido «anti-establishment»»
Este contenido fue publicado en
¿Por qué la prensa extranjera califica a la Unión Democrática del Centro como un partido de extrema derecha, a diferencia de los medios suizos?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Este contenido fue publicado en
Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.
Suiza firma un acuerdo de libre comercio con los países de Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza firma un importante acuerdo de libre comercio con Mercosur, que concede reducciones arancelarias a las exportaciones.
Suiza establece una alianza comercial con 13 economías pequeñas y medianas
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende diversificar y fortalecer las relaciones comerciales junto con otros 13 países. Con este objetivo en mente han puesto en marcha esta nueva iniciativa.
Las empresas suizas reaccionan ante los aranceles centrándose en la producción local y la automatización
Este contenido fue publicado en
Según una encuesta, las empresas suizas han tomado varias medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU, entre ellas el aumento de la eficiencia y la automatización.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.