Joel Meyer elabora el diseño de una flauta.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Una flauta Meyer construida según el plan de un instrumento barroco.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
La madera de boj es particularmente adecuado para el torneado y fabricación de instrumentos musicales.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
La madera debe ser cuidadosamente seleccionada y no debe tener demasiados surcos.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Antes de perforar el agujero, Joel Meyer ubica el centro con una máquina especial.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Joel Meyer comprueba el curso exacto de la perforación.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Cada hermano trabaja en su propio taller.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Sebastian Meyer en el trabajo de torneado.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Madeleine Imbeck manos a la obra.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Joel Meyer afina con el cincel la fina lengüeta de madera de la flauta.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Sebastian Meyer en la fabricación de una pieza para la flauta.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Joel Meyer trabaja en el túnel de viento con una herramienta hecha por él mismo. La forma del túnel de viento es decisiva para el sonido de las flautas. El trabajo debe tener una precisión de 0,05 mm.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
El canal para los agujeros de tono debe permitir que los dedos mantengan cerrados uno o ambos agujeros.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Otra flauta está lista y afinada.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.