The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 16 de agosto de 2024 (07.00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

El Cairo – El Cairo – Israel y los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- continúan en Doha por segundo día las negociaciones para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes, unas conversaciones en las que no participa Hamás pero que Washington asegura que han tenido un «comienzo prometedor». (Texto) (Audio)

Jerusalén – El Ejército israelí mantiene su ofensiva en la Franja de Gaza, donde los muertos ya superan los 40.000, en paralelo a los esfuerzos de la comunidad internacional para lograr un alto el fuego y frenar una escalada regional, como la visita hoy a Israel de los ministros de Exteriores de Reino Unido y Francia. (texto) (foto) (vídeo)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú – Ucrania sigue avanzando en la región rusa de Kursk, donde lanzó hace 10 días una inesperada ofensiva que le ha otorgado ya el control de 1.150 kilómetros cuadrados, según Kiev, pero las fuerzas rusas también mantienen su progreso gradual en la región ucraniana de Donetsk. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Leópolis (Ucrania) – Ucrania intenta garantizar un trato humanitario a la población de la región rusa en la que ha penetrado y en seguir las normas internacionales de la guerra, por el impacto que cualquier transgresión en Kursk podría tener para el apoyo internacional. Por Rostyslav Averchuk (texto)

VENEZUELA CRISIS

Caracas – El chavismo y la oposición mayoritaria se preparan para medir sus fuerzas en sendas manifestaciones convocadas para este sábado, en medio de crecientes llamamientos dentro y fuera del país para que el ente electoral difunda la actas de votación de las pasadas elecciones presidenciales que ambas partes afirman haber ganado. (texto) (foto)

Washington – El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra una reunión extraordinaria para considerar el proyecto de resolución sobre la situación en Venezuela. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

EEUU ELECCIONES

Raleigh (EEUU) – La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, pronuncia este viernes en Carolina del Norte un discurso clave para definir su plan económico centrado en la clase media, buscando atraer a votantes independientes de cara a las elecciones de noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

REPÚBLICA DOMINICANA

Santo Domingo – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, será investido este viernes para un segundo mandato, con el compromiso de continuar impulsando políticas clave centradas en la transparencia y la lucha contra la corrupción. (foto) (video) (directo)

(La toma de posesión de Abinader es a las 14.00 GMT)

TAILANDIA POLÍTICA

Bangkok.- El Parlamento de Tailandia eligió este viernes a Paethongtarn Shinawatra, hija del exmandatario e influyente político Thaksin, como primera ministra de Tailandia, tras la sorprendente destitución hace dos días de su antecesor por la Justicia. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

(Se enviarán un perfil de Paethongtarn Shinawatra y una pieza sobre la vuelta al poder de la dinastía Shinawatra)

JAPÓN TIFÓN

Tokio – Tokio y otras regiones centrales de la costa nipona del Pacífico se encuentran este viernes en alerta meteorológica por la aproximación del poderoso tifón Ampil, que se prevé que deje fuertes vientos y lluvias torrenciales, y que ha causado la cancelación de numerosos vuelos domésticos y trenes. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

COLOMBIA CONFLICTO

Bogotá – El secretario general del Consejo Noruego de Refugiados (NCR, por sus siglas en inglés), Jan Egeland, no entiende «la ausencia de Europa» en la inversiones necesarias para acabar con el conflicto colombiano y asegura, en una entrevista con EFE, que esta ceguera repercute en asuntos europeos como las drogas o la migración. Por Eva García González. (Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

14:00h.- Cartagena de Indias (Colombia).- COLOMBIA ESPAÑA.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, participa en Cartagena de Indias en la conferencia ‘Diálogo de mujeres lideresas de las diásporas en América Latina y el Caribe’, organizada por la Conferencia de la Organización de Estados Americanos. Posteriormente, la ministra mantendrá una reunión con representantes de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y visitará el Centro de Formación de la AECID. (Texto) (Foto)

Política y sociedad

20:00h.- Washington.- VENEZUELA CRISIS.- El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra una reunión extraordinaria para considerar el proyecto de resolución sobre la situación en Venezuela. (Texto) (Foto) (Vídeo) (ÇDirelcto)

Raleigh.- EEUU ELECCIONES.- La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, hace campaña en Carolina del Norte, estado que quiere arrebatar a los republicanos en las elecciones de noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

Bogotá.- COLOMBIA R.UNIDO.- Los duques de Sussex, el príncipe Harry y Megan, emprenden su segunda jornada en Colombia centrada en el bienestar socioemocional de los jóvenes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- MOLDAVIA OPOSICIÓN.- La oposición prorrusa de Moldavia celebra su tercer congreso en Moscú.

Chiang Mai (Tailandia).- TAILANDIA CHINA.- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, participa en Tailandia en el IX encuentro de ministros de Exteriores Lacang-Mekong, en la ciudad de Chiang Mai y con participación también de representantes de Camboya, Laos, Vietnam y Birmania. (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO D.HUMANOS.- El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) presenta el informe ‘Fue el Estado: 1965-1990’ sobre la represión del Gobierno mexicano durante dicho periodo de la guerra sucia (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- San Salvador.- EL SALVADOR VIOLENCIA.- Integrantes del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) -una organización no gubernamental- se concentran este viernes para reiterar el llamado a que se liberen personas detenidas supuestamente arbitrariamente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL RACISMO.- La relatora especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, Ashwini K.P., ofrecerá una conferencia de prensa telemática a su conclusión de una visita a Brasil. (Texto)

14:00h.- Washington.- EEUU TRUMP.- La jueza Tanya Chutkan, encargada del proceso contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) por injerencia electoral, aborda en una audiencia los siguientes pasos a tomar después de que el Tribunal Supremo estadounidense apuntara que el exmandatario tiene inmunidad por los actos considerados oficiales. (Texto)

08:00h.- Tallin.- UE INTERIOR.- La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, pronuncia un discurso durante su visita en Tallin a la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA).

19:00h.- Guatemala.- GUATEMALA JUSTICIA.- GUATEMALA JUSTICIA – Ciudad de Guatemala – El futuro del sistema judicial se encuentra en juego en Guatemala con la elección de los 26 magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de más de 200 jueces de Apelaciones para el período 2024-2029. (Texto)

Economía

09:00h.- Luxemburgo.- UE COMERCIO.- Eurostat publica datos sobre el comercio internacional de bienes de la UE de junio. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- El ministerio de Economía argentino publica el resultado fiscal del mes de julio, tras registrarse el primer semestre con superávit financiero desde 2008, como resultado de las políticas del presidente Javier Milei (Texto)

Lima.- PERÚ AGRICULTURA.- Aunque cada vez son menos, aún hay jóvenes en las comunidades altoandinas peruanas que se dedican a cultivar como lo hacían sus antepasados. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciencia, tecnología y Medio Ambiente

Auckland.- NUEVA ZELANDA VOLCÁN.- Un tribunal de Nueva Zelanda finaliza el proceso de apelación por parte de los propietarios del volcán Whakaari, cuya erupción en 2019 dejó 22 muertos, a un fallo de marzo pasado que los obliga a pagar unos 4,9 millones de dólares neozelandeses (casi tres millones de dólares estadounidenses o 2,8 millones de euros) a las víctimas.

12:54h.- Bruselas.- BÉLGICA FLORES.- Tradicional alfombra de flores que se exhibe cada dos años en la emblemática Grand Place de Bruselas.

int

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR