Temas del día de EFE Internacional del 28 de abril de 2024 (07.30 horas)
VATICANO CÓNCLAVE
Ciudad del Vaticano – Los cardenales llegados a Roma se reúnen en la congregación general, las reuniones preparativas para el cónclave, con el primer objetivo de poner fecha a su entrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
(Foto) (Video)
– En la homilía del funeral de Francisco, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, repasando los logros del pontífice argentino dejó las pautas para el próximo pontificado. ¿Cuáles son los retos que deberá afrontar el próximo papa?. Por Cristina Cabrejas
CANADÁ ELECCIONES
Ottawa – Canadá celebra este lunes unas elecciones generales que la inmensa mayoría del país considera trascendentales para su futuro por las amenazas de anexión de Donald Trump y la guerra comercial iniciada por el Gobierno estadounidense que amenaza la estabilidad económica de Norteamérica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Las elecciones en Canadá se celebran en una jornada de luto tras la muerte el sábado de al menos once personas por un atropello múltiple en Vancouver, cuyo autor fue identificado esta madrugada y ha sido acusado con ocho cargos de asesinato, aunque está previsto que comparezca ante el juez en las próximas horas.
(Texto) (Foto)
UCRANIA GUERRA
Kiev.- Ucrania y EEUU esperan movimientos de Rusia, tras la conversación que mantuvieron los presidentes Volodimir Zelenski y Donald Trump, respectivamente, durante el funeral del papa Francisco.
(Texto)
(Se ha enviado información de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está «muy decepcionado» con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto).
– Corea del Norte confirmó hoy por primera que ha desplegado tropas en Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024, y un hecho que Seúl calificó como «confesión de un acto criminal» y «violación flagrante del derecho internacional».
(Texto)
– Aunque Rusia afirma haber expulsado completamente a las fuerzas ucranianas de Kursk, más de ocho meses después del inicio de la incursión sorpresa, las tropas ucranianas siguen operando en determinadas zonas de esa región rusa y de la de Bélgorod, mientras continúan los intensos combates a ambos lados de la frontera.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
La Haya – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inicia este lunes audiencias públicas, que se extenderán hasta el viernes, para escuchar los argumentos de 40 países sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y las actividades de Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el territorio palestino ocupado
(Texto)
ALEMANIA GOBIERNO
Berlín – La Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU) aprueba en un congreso el acuerdo de coalición alcanzado el pasado día 9 con los socialdemócratas para formar Gobierno.
(Texto)
BRICS BRASIL
Río de Janeiro – Los ministros de Exteriores de los países BRICS se reúnen este lunes y martes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro para abordar la compleja coyuntura internacional, fortalecer los vínculos comerciales y coordinar acciones conjuntas frente al cambio climático.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkog – Decenas de miles de birmanos duermen en la calles y 200.000 han tenido que abandonar sus hogares después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) hace hoy un mes, mientras el conflicto continúa en el país pese al alto el fuego militar para facilitar la ayuda humanitaria.(foto)(vídeo)
FRANCIA KARDASHIAN
París – Doce personas empiezan a ser juzgadas por el violento asalto a punta de pistola que la estrella mediática estadounidense Kim Kardashian sufrió el 3 de octubre de 2016 en un lujoso inmueble de París.
ITALIA FASCISMO
Milán – Hay lugares que se convierten en un símbolo por su peso en la historia. Es el caso de la Plaza Loreto de Milán, donde hace 80 años el cadáver del dictador fascista Benito Mussolini fue masacrado por una muchedumbre. Gonzalo Sánchez.
(Texto) (Foto) Vídeo)
TRUMP 100 DÍAS
Washington – Donald Trump llegó al poder apoyado en un discurso antiinmigración, con una promesa central de cerrar las puertas a quienes buscan emigrar o encontrar refugio en el país y de poner en marcha la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos. Por Alejandra Arredondo
(Texto) (Foto)
– El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política exterior de Estados Unidos la doctrina de «la ley del más fuerte» propia del estilo del mandatario, una idea que regresa con una diferencia con su primer mandato: ahora no tiene a nadie que le frene en sus impulsos. (foto)
(Texto) (Foto)
(Estas dos informaciones forman parte de una serie previa de los primeros cien días del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Varsovia.- UE MEDIOAMBIENTE.- Consejo informal de ministros de Medioambiente de la Unión Europea (UE). Asiste el secretario de Estado de Medio Ambiente de España.
Moscú.- AZERBAIYÁN IRÁN.- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, visita Azerbaiyán al frente de una delegación de 120 políticos y empresarios de la nación persa.
La Haya.- ISRAEL PALESTINA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inicia este lunes audiencias públicas, que se extenderán hasta el viernes, para escuchar los argumentos de 40 países sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y las actividades de Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el territorio palestino ocupado. (Texto)
París.- T.ESTRASBURGO ESPAÑA.- El Tribunal de Estrasbugo decide si admite el examen por su gran sala del recurso de un español que consideraba discriminatoria la edad máxima de 35 años impuesta para presentarse a una oposición de la Ertzaina.
Copenhague.- DINAMARCA GROENLANDIA.- El presidente autonómico de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, continúa su visita a Dinamarca, en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica.
Copenhague.- GROENLANDIA DINAMARCA.- El rey Federico X de Dinamarca viaja a Groenlandia con el presidente de este territorio autónomo danés, Jens-Frederik Nielsen, en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica, en la que permanecerá hasta el 2 de mayo.
Varsovia.- INICIATIVA TRES MARES.- El presidente de Polonia, Andrzej Duda, acoge una reunión de la llamada Iniciativa de los Tres Mares, que cumple este año su décimo aniversario y que engloba a 13 países de la UE y dos asociados, Moldavia y Ucrania.
Moscú.- RUSIA BRICS.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, atenderá en Brasil a una reunión de ministros de Exteriores del grupo BRICS. (Texto)
Ginebra.- MEDIO AMBIENTE.- Comienza la reunión de los países firmantes de las convenciones de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, dedicadas a la protección frente a sustancias químicas peligrosas y perjudiciales para la salud. (Texto)
Londres.- R.UNIDO ÁRBOL.- Dos hombres afrontan un juicio por haber talado un famoso sicómoro de más de 150 años situado junto al Muro de Adriano, en el condado inglés de Northumberland. (Texto)
Bucarest.- EUROPA DEL ESTE TRUMP.- El hijo mayor del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump Jr., visita Rumanía para asistir al evento empresarial Trump Business Vision 2025. (Texto)
Bratislava.- HUNGRÍA ESLOVAQUIA.- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, visita Eslovaquia y se reúne con su homólogo, Robert Fico
París.- FRANCIA CINE.- ‘La historia de Suleymane’, la multipremiada película francesa sobre la difícil vida de los repartidores de comida sin papeles, llega el próximo miércoles a las pantallas de cine españolas. (Texto) (Vídeo)
Tiflis.- GEORGIA OTAN.- Comienzan los ejercicios ‘OTAN – Georgia 2025’ con la participación de militares de doce países. (hasta el 8 de mayo) (Texto)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Aunque Rusia afirma haber expulsado completamente a las fuerzas ucranianas de Kursk, más de ocho meses después del inicio de la incursión sorpresa, las tropas ucranianas siguen operando en determinadas zonas de esa región rusa y de la de Bélgorod, mientras continúan los intensos combates a ambos lados de la frontera
09:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO CÓNCLAVE.- Ciudad del Vaticano – Los cardenales llegados a Roma se reúnen en la quinta congregación general, las reuniones preparativas para el cónclave, con el primer objetivo de poner fecha a su entrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO CÓNCLAVE.- Ciudad del Vaticano – En la homilía del funeral de Francisco, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, repasando los logros del pontífice argentino dejó las pautas para el próximo pontificado. ¿Cuáles son los retos que deberá afrontar el próximo papa?. Por Cristina Cabrejas (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Bornholm.- UCRANIA GUERRA.- Llegada de los ministros de Exteriores de los países nórdicos y bálticos, conocido como formato NB8, a la ciudad danesa de Bornholm, donde se reunirán con sus homólogos de Polonia, Francia y Alemania, el conocido como Triángulo de Weimar, a fin de abordar temas de política exterior, el apoyo a Ucrania, la seguridad europea y la cooperación en materia de defensa. (Texto)
11:00h.- Milán.- ITALIA FASCISMO.- Hay lugares que se convierten en un símbolo por su peso en la historia. Es el caso de la Plaza Loreto de Milán (norte), donde hace 80 años el cadáver del dictador Benito Mussolini fue masacrado por la muchedumbre y que, aún hoy, rememora aquel pasado violento, como una advertencia para el mundo moderno. Gonzalo Sánchez. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:15h.- Bruselas.- UE PLATAFORMAS.- La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia y responsable de la política de Competencia, Teresa Ribera, interviene en la Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo para discutir con los eurodiputados las recientes multas a Apple y Meta.
15:00h.- Bruselas.- UE BCE.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, participa en una audiencia con la comisión de Economía del Parlamento Europeo para presentar el informe anual del banco de 2024 y abordar los últimos acontecimientos en materia de política monetaria y los cambios en las proyecciones de Fráncfort.
08:45h.- Estocolmo.- ESPAÑA SUECIA.- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se reúne en el Parlamento sueco con la presidenta de la Asociación Sueca de Inquilinos, Marie Linder, y pronuncia un discurso en la Government School. (Texto)
14:00h.- Bruselas.- OTAN ALEMANIA.- Se celebra en la sede de la OTAN en Bruselas una ceremonia para conmemorar el 70º aniversario de la adhesión de Alemania a la OTAN. (Texto)
00:01h.- Copenhague.- ARMAMENTO INFORME.- El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) presenta su informe sobre el gasto mundial anual en armas (Texto)
17:00h.- Bruselas.- UE MICROCHIPS.- El Tribunal de Cuentas Europeo presenta un informe relativo a la estrategia de la UE en el ámbito de los microchips. (Texto)
14:45h.- Bruselas.- OTAN ALEMANIA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro de Defensa en funciones, Boris Pistorius, asisten en Bruselas a un acto de celebración de los 70 años de pertenencia a la OTAN.
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- La Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU) celebra un pequeño congreso para aprobar el acuerdo de coalición alcanzado el pasado día 9 con los socialdemócratas para formar Gobierno. (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- Debate electoral entre el primer ministro saliente de Portugal, Luís Montenegro, y el líder del Partido Socialista, Pedro Nuno Santos, de cara a los comicios legislativos del 18 de mayo. (Texto)
14:45h.- Bruselas.- OTAN ALEMANIA.- Discurso del presidente federal Frank-Walter Steinmeier con motivo del 70 aniversario de Alemania en la OTAN. (Texto)
14:30h.- París.- FRANCIA KARDASHIAN.- Doce personas empiezan a ser juzgadas por el violento asalto a punta de pistola que la estrella mediática estadounidense Kim Kardashian sufrió el 3 de octubre de 2016 en un lujoso inmueble de París. El proceso terminará el 23 de mayo de 2025. Tribunal de lo Penal de París (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
Río de Janeiro.- BRICS BRASIL.- Los ministros de Exteriores de los países BRICS se reúnen este lunes y martes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ottawa.- CANADÁ ELECCIONES.- Elecciones legislativas en Canadá, celebradas en plena tensión con su vecino del sur, Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- LATAM RESULTADOS.- La aerolínea LATAM, la más grande de América Latina, presenta sus resultados financieros del primer trimestre del año. (Texto)
Santiago.- CHILE DERECHOS HUMANOS.- El capítulo chileno de la ONG Amnistía Internacional presenta los resultados sobre el país sudamericano incluidos en su informe anual «La situación de los derechos humanos en el mundo». (Texto)
Puerto España.- TRINIDAD Y TOBAGO ELECCIONES.- Trinidad y Tobago celebra unos comicios generales en los que el primer ministro, Stuart Young, quien juró el cargo el pasado marzo tras la renuncia de Keith Rowley, busca su elección en las urnas ante la líder opositora Kamla Persad-Bissessar. (Texto) (Foto)
Belém.- COP30 CLIMA.- La ciudad brasileña de Belém se apresura a terminar decenas de obras prometidas para la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) que se celebra en noviembre, una situación que los habitantes describen como “caótica” pero que, al mismo tiempo, ven con esperanza. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Previa de una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020. (Texto)
Santiago.- CHILE INFLACIÓN.- El Banco Central de Chile toma una decisión sobre los tipos de interés, que actualmente están en el 5 %. (Texto)
Inglewood.- BEYONCÉ.- Beyoncé arranca este lunes en Los Ángeles su gira por EE.UU. con “Cowboy Tour”, con la que, pese a que prometió un espectáculo inolvidable a la altura de estrellas como Taylor Swift, la venta de entradas no ha ido como esperaba a pesar de haber reducido algunos precios a menos de lo que cuesta un menú en McDonald’s. (Texto)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PROTESTAS.- Panamá suspendió las clases este lunes tras el anuncio de protestas de varios grupos sindicales, a lo que se suman los ataques sufridos por algunos profesores que decidieron acudir la semana pasada a las aulas a pesar del llamado a la huelga. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Toronto.- CANADÁ ATROPELLO.- Las autoridades canadienses están investigando este lunes los motivos por los que Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, arrolló en la noche del sábado a una multitud en la ciudad de Vancouver, causando la muerte a 11 personas y decenas de heridos, algunos de ellos con lesiones de extrema gravedad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
23:00h.- Maracaibo.- PAPA FRANCISCO.- La comunidad católica venezolana asiste a una misa en homenaje al papa Francisco en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la ciudad de Maracaibo (noroeste). Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Quito.- ECUADOR ABORTO.- Organizaciones feministas de Ecuador vuelven a insistir a la Corte Constitucional que apruebe la despenalización total del aborto, al cumplirse cuatro años desde que este mismo tribunal legalizase el aborto en casos de violación. Corte Constitucional (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- El escritor español Javier Cercas llegó a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) convertido en uno de los grandes protagonistas gracias a su último libro, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, fruto de una experiencia inédita: haber entrado en el corazón del Vaticano con la premisa de «comprender, no juzgar», según afirma en una entrevista con EFE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Washington.- LATINOAMÉRICA VIOLENCIA.- El Banco Mundial publica su informe «Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe», donde analiza el impacto de esos problemas en el crecimiento económico de la región. (Texto)
04:59h.- Brasilia.- BRASIL CORRUPCIÓN.- El Tribunal Supremo de Brasil concluirá el lunes la votación en la que decidirá si avala el ingreso en prisión del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años de cárcel por corrupción, informó este sábado la corte. (Texto)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ESPAÑA.- Foro España-Colombia 2025: «Estrategias compartidas para un futuro de oportunidades», que reunirá a líderes gubernamentales, empresariales y académicos de ambos países, entre ellos la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Susana Sumelzo. Centro Empresarial Chapinero. (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Washington.- TRUMP 100 DÍAS.- La organización Voto Latino difunde una encuesta sobre la opinión de la comunidad latina sobre los primeros 100 días de mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
14:00h.- Guatemala.- GUATEMALA PROTESTAS.- Organizaciones indígenas de Guatemala protestan en 18 puntos diferentes del país en contra de la “criminalización” del viceministro de Energía y Minas, Luis Pacheco, quien fue detenido y acusado de “terrorismo” por su participación en manifestaciones de 2023 en contra de las acciones de la Fiscalía en el contexto de la elecciones de ese año. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Familiares de los considerados presos políticos en Venezuela se concentran frente a la sede del Ministerio Público (MP, fiscalía) para exigir respeto por los derechos de sus allegados, la mayoría detenidos en el contexto de crisis posterior a las elecciones presidenciales de julio del año pasado. (texto)(foto)(video) Sede Ministerio Público. Plaza Parque Carabobo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO EEUU.- Sheinbaum presenta un nuevo informe sobre cuánto aportan los mexicanos a la economía de EEUU ante las deportaciones (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Comayagua.- HONDURAS CURIOSIDADES.- En pleno corazón de Honduras, la ciudad de Comayagua guarda en lo alto un tesoro: un reloj en la torre del campanario que muchos aseguran ser el más antiguo de América, incluso del mundo, mientras que otros historiadores dudan de esos datos ante la falta de documentos que lo verifican. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- El Instituto Cervantes presenta la traducción a lenguas originarias de América del poema ‘Grito hacia Roma’, de Federico García Lorca. Auditorio Corferias (Texto) (Foto)
115:00h.- Ciudad de México.- CEMEX RESULTADOS.- La cementera mexicana Cemex reporta sus resultados financieros del primer trimestre (Texto)
15:30h.- Ciudad de México.- MÉXICO COMERCIO.- México difunde la balanza comercial y exportaciones del primer trimestre, en medio de la incertidumbre arancelaria de EEUU (Texto) (Foto)
16:00h.- Nueva York.- ONU REFUGIADOS.- El alto comisionado de ACNUR, Filippo Grandi, acude para un «briefing» ante el Consejo de Seguridad de la ONU. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente de Brasil y las inversiones extranjeras directas en marzo. (Texto)
23:00h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- El director de la Fundación Gabo, Jaime Abello; la agente literaria Maribel Duque, y los editores Cristóbal Pera y Ricardo Arango Dávila participan en el panel ‘In Memoriam: La agente y los escritores: Carmen Balcells, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa’, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo). Auditorio Corferias. (Texto) (Foto) (Vídeo)
00:30h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- Homenaje a Almudena Grandes, una novelista cuya contribución a la recuperación de la memoria y la cultura de la paz hace imprescindible su evocación en el contexto de la participación de España como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), en un acto en el que intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y las escritoras Laura Restrepo y Aroa Moreno. Corferias (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
10:00h.- Jerusalén.- ISRAEL ONU.- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, se pronuncia en rueda de prensa sobre la decisión de Israel de no asistir a las audiencias que se celebran desde este lunes en la Corte Internacional de Justcia (CIJ) de La Haya sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y las actividades organizaciones como Naciones Unidas -incluida la agencia de ayuda a los refugiados palestinos, UNRWA- en el territorio palestino ocupado. Exteriores (Texto) (Foto)
Asia
Hanói.- VIETNAM JAPÓN.- El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, continúa con su viaje de dos días a Vietnam, cuando ambas partes buscan socios en plena guerra comercial.
Manila.- FILIPINAS CONFERENCIA.- Filipinas acoge una conferencia de alto nivel de países de ingresos medios. Makati Shangri-la Hotel
Madrid.- UE PRESUPUESTO.- El comisario europeo de Presupuesto, Piotr Serafin, visita Madrid dentro de su gira europea para abordar con los Estados de la UE el próximo marco financiero 2028-2034 del bloque. En la capital se reunirá con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Asuntos Exterioes, José Manuel Albares, entre otros.
Nueva Delhi.- INDIA PAKISTÁN.- Las acusaciones cruzadas entre la India y Pakistán intensifican la crisis diplomática actual entre ambos países, después de que el Ejército paquistaní asegurase haber matado 54 supuestos insurgentes que intentaron infiltrarse a través de la porosa frontera afgana, a quienes que relacionó directamente con la India, mientras otros países, como Irán se han ofrecido a mediar entre ambas potencias nucleares (Texto)
Seúl.- UCRANIA GUERRA.- Corea del Norte confirmó hoy por primera que ha desplegado tropas en Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024, y un hecho que Seúl calificó como «confesión de un acto criminal» y «violación flagrante del derecho internacional». (Texto)
África
Túnez.- TÚNEZ UE.- El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ioannis Tsakiris, en visita de dos días a Túnez para la firma de convenciones de financiación y subvención con el país magrebí. (Texto)
El Cairo.- EGIPTO TECNOLOGÍA.- El Cairo acoge una nueva edición de la cumbre «El futuro de los países digitales» centrada en las novedades tecnológicas del mundo digital.
El Cairo.- CATAR FORO.- Comienza el Foro de Seguridad Global en la capital catarí Doha, una reunión internacional anual durante tres días organizada por Soufan Center, que reúne a una red internacional de altos funcionarios y expertos, incluidos ministros, directores de agencias de seguridad y destacados expertos, con el fin de abordar los principales desafíos de seguridad de la comunidad internacional.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245