The Swiss voice in the world since 1935

Unos 60 países debatirán en Londres los desafíos para garantizar el suministro energético

(actualiza con más detalles de la agenda y patrocinadores)

Londres, 23 abr (EFE).-Representantes de unos 60 países participarán el jueves y el viernes en Londres en la Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética, donde analizarán los riesgos y oportunidades de cara a garantizar el suministro de energía en un mundo cambiante.

El ministro británico de Energía, Ed Miliband, y el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, presidirán el jueves una serie de sesiones de trabajo en las que se debatirá el futuro del sector, antes de celebrarse el viernes un plenario ministerial y presentar las conclusiones.

Más de 120 personas, entre ministros, empresarios y miembros de organizaciones sin ánimo de lucro, se darán cita en el palacete de Lancaster House, en un evento que organizan conjuntamente la AIE y el Gobierno del Reino Unido.

Se prevé que asistan el primer ministro británico, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, además de políticos de todo el mundo. Por parte de España, se espera a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aegesen.

Antes de su intervención, Von der Leyen mantendrá una reunión bilateral con Starmer para perfilar la cumbre Unión Europea-Reino Unido prevista para el 19 de mayo, según su agenda.

El comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jørgensen, se verá por su parte con Miliband, el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, y el ministro de Petróleo y Recursos Naturales de Egipto, Karim Badawi.

Del mundo empresarial habrá directivos del petróleo y el gas, energías renovables, electricidad, nuclear y minerales críticos, que participarán en charlas con organizaciones internacionales y la sociedad civil para «generar consenso sobre un enfoque holístico», de acuerdo con un comunicado.

Según la nota, la cumbre, que irá precedida por sesiones preparatorias este miércoles, «examinará los factores geopolíticos, tecnológicos y económicos que afectan a la seguridad energética a nivel nacional e internacional» y brindará herramientas a los líderes para tomar sus decisiones.

Entre las áreas de estudio se incluyen «los cambios en la demanda, la oferta y el comercio de los principales combustibles; el acceso y la asequibilidad de la energía; el creciente papel de la electricidad en los sistemas energéticos; la expansión de las tecnologías de energía limpia y la disponibilidad de los minerales y metales que necesitan».

También se analizará la resiliencia del sistema energético al cambio climático y la innovación tecnológica con el auge de la inteligencia artificial.

La cumbre de Londres se celebra en un momento en el que aún se siente la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania y cuando la Administración estadounidense de Donald Trump se ha distanciado de la energía limpia en favor de los hidrocarburos, además de imponer drásticos aranceles en el comercio internacional.

Estados Unidos, representado en la cita por los subsecretarios del ramo Tommy Joyce y Laura Lochman, ha criticado a la Agencia Internacional de la Energía bajo el mandato de Birol por lo que percibe como un giro en su enfoque de los combustibles fósiles a las energías renovables.

La AIE, que ahora tiene 32 países miembros, se fundó en 1974 para coordinar la respuesta de un grupo de países industrializados a varias crisis del petróleo, pero desde entonces ha evolucionado y ahora presenta propuestas para garantizar la seguridad energética mundial, ampliar la cooperación y promover un futuro ambientalmente sostenible.

Patrocinan la conferencia londinense la empresa española Iberdrola-Scottish Power, líder en energía eólica en el Reino Unido, SSE, National Grid y Urenco, todas comprometidas con la transición a renovables. EFE

jm/er/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR