The Swiss voice in the world since 1935

Reformas en la estructura gubernamental

La ministra de Justicia y Policía, Ruth Metzler, informó sobre el proyecto de reforma gubernamental. Keystone

Conformado por siete miembros, el Poder Ejecutivo suizo quiere dotarse de ministros delegados, pero aún no se han definido las competencias que éstos tendrían. Varios modelos están en estudio, indicó la ministra de Justicia y Policía, Ruth Metzler.

Reformar la conducción del Estado es un tema político que prevalece desde hace varios años debido al crecimiento constante de las tareas encomendadas al Gobierno, que por su carácter colegiado, es conformado en Suiza por siete consejeros federales.

Las temáticas repartidas entre ellos aumentan, y dominar todos los temas resulta cada vez más complicado, por lo que se ha pensado constituir un Gobierno de dos niveles.

Esta nueva estructura podría contar con 14 a 21 miembros en total. La idea sería que los ministros delegados asistan a los ministros, sin contar con derecho a voto en las reuniones del Gabinete, realizadas cada miércoles en el Palacio Federal, en Berna.

Hasta ahora, dos propuestas sobre la nueva conformación del Gobierno se han
puesto en la mesa de discusión. La ministra de Justicia y Policía, Ruth Metzler, anunció este jueves que en unos dos meses se elegirá alguno de los modelos sugeridos.

El primer modelo, denominado de suplencia, propone que cada consejero federal sea dotado de un subordinado, que participe en todos los asuntos del ministerio respectivo.

La segunda sugerencia, llamada de puntos fuertes, prevé el nombramiento de uno o dos ministros delegados por departamento, que tendrían competencias en ámbitos específicos.

Lo que está descartado, indicó la ministra Metzler, es que se subdividan los ministerios en dominios atribuidos únicamente a estos ministros delegados, pues así se perdería la participación directa del consejero federal.

Confirmación parlamentaria

Sea cual sea el modelo elegido, el Consejo Federal ha decidido que será él quien elija sus ministros delegados. El Parlamento podrá sólo confirmar la elección en bloque de un Ministerio (Deparamento), como lo hace hasta ahora para designar o confirmar a los siete consejeros, cada cuatro años.

Si uno de los designados no le parece conveniente al Poder Legislativo, deberá rechazar la lista completa de los miembros del departamento.

El Consejo Federal profundizará el tema en los próximos dos meses, antes de tomar una decisión. Lo resuelto, dijo Metzler, será emitido al Parlamento antes del fin del año 2001. La ciudadanía y los cantones acudirán a las urnas para aprobar o rechazar la modificación de la estructura gubernamental.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR