Suiza quiere iniciar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos en el marco del Foro Económico Mundial de este mes en Davos. Los esfuerzos para reactivar un TLC, tras el colapso de un intento anterior en 2006, han avanzado lentamente.
El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, que preside la Confederación Helvética este año, dijo que Davos podría ser un trampolín ideal para iniciar nuevas negociaciones de manera adecuada. Maurer se reunirá con el mandatario estadounidense Donald Trump durante el Foro Económico MundialEnlace externo (WEF por sus siglas en inglés) a celebrarse del 22 al 25 de enero en la estación invernal de Davos (Grisones).
“La reunión está confirmada”, señaló el ministro suizo a la cadena de televisión Tele Züri el domingo. “Estamos tratando de poner en marcha el tratado de libre comercio”, agregó.
Comida y metal
La agricultura será probablemente un tema clave de la reunión. Aunque los productores suizos han sido históricamente cautelosos respecto a un acuerdo comercial con EE UU, también resultarían beneficiados, según Edward McMullen, embajador estadounidense para Suiza y Liechtenstein, en una entrevista reciente con swissinfo.ch.
«Los agricultores suizos podrían ganar mucho más dinero con ventas a Estados Unidos”, agregó al referirse al interés de su país hacia productos suizos como el queso y el vino.
Los aranceles sobre el metal – y los mensajes contradictorios de Trump al respecto – son otro posible tema de discusión. En julio, Suiza inició un procedimiento de solución de diferenciasEnlace externo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)- tras el anuncio de Trump sobre la imposición a las importaciones. El año pasado, Suiza exportó productos del ramo por un valor aproximado de 80 millones de francos (80,5 millones de dólares).
Esfuerzos recientes
El exministro de Economía, Johann Schneider-Ammann, propuso la reactivación de las negociaciones de un TLC entre los dos países en septiembre pasado. Pero una reunión inicial en diciembre resultó poco fructífera ya que el negociador principal de EE UU estaba atado a temas más urgentes.
Schneider-Ammann fue sustituido por Guy Parmelin, un viticultor profesional, a principios de este año. McMullen dijo el mes pasado a swissinfo.ch que la reanudación de las negociaciones tenía muchas posibilidades de producir resultados positivos.
También en diciembre, el Parlamento suizo expresó su apoyo a un acuerdo comercial. El Senado pidió al Consejo Federal (Gobierno) que buscara “un acuerdo de libre comercio o al menos un acuerdo comercial preferencial con Estados Unidos”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Trump de nuevo en Davos
Este contenido fue publicado en
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá por segunda vez a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, en enero de 2019. La secretaria de prensa de Trump, Sarah Huckabee Sanders, lo anunció en Washington el martes (18.12). El WEF de Davos se realizará del 22 al 25 de enero…
Davos, primer destino exterior del presidente de Brasil
Este contenido fue publicado en
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que su primera visita al extranjero tras haber asumido el cargo el 1 de enero será el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. El derechista Bolsonaro se unirá al presidente estadounidense Donald Trump y a muchos otros líderes mundiales en Suiza del 21 al 25 de enero.…
Este contenido fue publicado en
El Foro Económico Mundial de Davos (WEF) fue fundado por Klaus Schwab en 1971, inicialmente con el nombre de ‘European Management Symposium’ con el fin de facilitar los contactos entre los líderes de Europa y Estados Unidos. La fundación tiene sede en Cologny, en el cantón de Ginebra. Más de mil empresas asociadas costean su…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.