
‘Expedition 33’ se cuela en unos premios pre Tokyo Game Show dominados por juegos nipones
Tokio, 23 sep (EFE).- El videojuego ‘Clair Obscur: Expedition 33’ ha resultado premiado en los Japan Game Awards 2025, antesala de la feria Tokyo Game Show, anunciados este martes, dos días antes de que arranque el evento, y que han estado dominados por juegos nipones.
El aclamado debut del estudio francés Sandfall Interactive fue distinguido con el Breakthrough Award (Premio a la innovación) del certamen, cuyo comité de selección destacó su singular sistema de combate, denominado ‘RPG por turnos reactivo’, que combina la mecánica clásica de un RPG por turnos con acciones en tiempo real como bloquear ataques, contraatacar o el apuntado libre.
«Este innovador enfoque cautivó a muchos usuarios, lo que le valió el reconocimiento del comité de selección», informó en un comunicado la Asociación de Proveedores de Entretenimiento Informático (CESA) de Japón, responsables de los premios, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Economía, Comercio e Industria del país asiático.
El Gran Premio de los Japan Game Awards de esta edición ha ido a parar a ‘Metaphor: ReFantazio’, desarrollado por Studio Zero y publicado por Atlus, del que el jurado destacó una trama tejida por «numeroso personajes únicos» que recibió «un apoyo entusiasta de muchos usuarios».
Este título también se ha alzado con uno de los varios Premios a la Excelencia repartidos en esta ocasión, entre los que también han sido distinguidos ‘Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven’, ‘Dragon Quest III: HD-2D Remake’ o ‘Elden Ring Nightreign’, entre otros.
El otro único juego no japonés que resultó premiado en el certamen de este 2025 fue ‘INDIKA’, de los rusos Odd Meter Games, que fueron reconocidos con el Premio al Diseñador de Juegos, seleccionados por distinguidos profesionales locales de la industria del ocio digital.
Pese su sistema de juego «común», el título ha sido galardonado por «su exploración temática de paisajes interiores, visiones religiosas antisistema, la virtud y otros elementos dentro de su historia», destacó en el texto el director y diseñador de videojuegos Masahiro Sakurai, creador de Kirby y ‘Super Smash Bros.’, que considera que «la construcción del mundo y la creación de la atmósfera ofrecen una experiencia inigualable».
El estudio tuvo que trasladarse a Kazajistán para terminar la obra cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania. «Si bien la experiencia de producción del juego no está directamente relacionada con la obra en sí, considerar estas circunstancias al interactuar con él le aporta profundidad», añadió el japonés.
La distribuidora del título, 11 Bit Studios, ha declarado que donará una parte de las ganancias del juego.
El Premio del Ministerio de Economía, Comercio e Industria fue a parar, por su parte, a la consola Nintendo Switch 2, por su impacto y el «gran revuelo» que generó antes de su lanzamiento el pasado 5 de junio, y por «su contribución al desarrollo de la industria japonesa de videojuegos nacionales». EFE
mra/lar