Navigation

"Los refugiados no son terroristas"

El portugués Antonio Guterres habló este jueves por primera vez con la prensa acreditada en el Palacio de las Naciones en Ginebra. Keystone

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, ha reclamado este jueves (21.07) en Ginebra más tolerancia con los refugiados.

Este contenido fue publicado el 21 julio 2005

La nueva autoridad de ACNUR instó a que los países de acogida abran sus puertas a quienes llegan a pedir asilo, pese a los temores suscitados por los ataques terroristas.

"Los refugiados son a menudo las primeras víctimas del terror", declaró el antiguo primer ministro portugués Antonio Guterres en su primera rueda de prensa en Ginebra.

El nuevo Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha denunciado la "creciente actitud populista que en la opinión pública crea una confusa amalgama entre la legítima preocupación por la seguridad y las migraciones, el asilo y los refugiados".

Amalgama infundada

Antonio Gueterres considera que "lo más tonto" de un terrorista sería tratar de entrar en un país como solicitante de asilo. "En muchos casos sólo sería para ir a prisión y ser sometido a un severo examen", precisa.

De ahí su insistencia en que "los refugiados no son terroristas" y merecen la consideración de políticos, gobiernos, medios de comunicación y opinión pública. Guterres sitúa en esta óptica su llamado en favor de mayor concienciación contra la intolerancia y la xenofibia.

Tolerancia con los musulmanes

Al tiempo de instar a que los países de acogida se orienten en la tolerancia, el Alto Comisario considera que "los refugiados musulmanes no deben ser vistos como los responsables de los actos cometidos por otras personas que dicen ser de la religión musulmana".

Exhortó asimismo a las comunidades musulmanas en Europa a "combatir el odio" en sus filas.

Proteger a todos los refugiados

Por otra parte, Naciones Unidas debe hacer más para proteger a los niños y a los refugiados que son desplazados en el interior de sus propios países.

"Proteger es la razón de ser nuestra organización", sentencia el alto funcionario de ACNUR.

Los refugiados suman actualmente unos 25 millones de personas que se vieron obligadas a dejar sus hogares. Los refugiados en sus propios países no pueden invocar la Convención de Ginebra de 1951.

A los 56 ãños de edad, Antonio Guterres asumió el mes pasado sus nuevas funciones en remplazo del holandés Ruud Lubbers, quien dimitió a comienzos de año tras haber sido involucrado en un presunto escándalo de acoso sexual.

swissinfo y agencias.

Datos clave

En 2004 fueron presentadas en Suiza 14.248 solicitudes de asilo.
Esa cifra equivale a 32,3% menos que en 2003.
A fines de diciembre, el procedimiento de asilo concernía a 55.103 personas.
En 2004, el asilo fue concedido a 1.555 personas (1.636 en 2003).
10.080 solicitudes fueron rechazadas.

End of insertion

Contexto

- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)atiende a 17 millones de refugiados en 115 países.

- A los 56 años de edad, el antiguo Primer Ministro portugués Antonio Guterres asumió sus nuevas funciones el 15 de junio de 2005.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.