
Acampadas y largas colas en el último día de la Expo de Osaka
Tokio, 13 oct (EFE).- Largas colas de personas, muchas de las cuales acamparon durante la noche, marcaron el comienzo del último día de la Expo de Osaka, que cerrará sus puertas este lunes tras 184 días en activo.
Medios japoneses como el Mainichi Shimbun o la cadena NHK entrevistaron a varios de los que, desde primerísima hora, esperaban para entrar en el recinto, que abrió sus puertas a las 09:00 hora local (00:00 GMT).
Muchos de ellos llevaban desde anoche acampando a la entrada, a pesar de haber visitado varias veces la Expo.
Aunque las ventas iniciales de entradas para la Exposición Universal de Osaka fueron algo lentas, el evento ha acabado siendo un éxito, con más de 25 millones de visitantes y unos beneficios estimados de entre 23.000 y 28.000 millones de yenes (entre 130 y 159 millones de euros), según los organizadores.
Se espera que la ceremonia de clausura, a la que acudirán los príncipes Akishino y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se produzca a las 14:00 hora local (05:00 GMT), aunque por la noche habrá fuegos artificiales y un espectáculo de drones que durará hasta las 22:00 (13:00 GMT).
Uno de los mayores éxitos del evento ha sido su mascota, Myaku-Myaku, protagonista de incontables ‘memes’ en internet y cuya popularidad se ha disparado tanto que los organizadores han decidido mantener las ventas de sus productos hasta marzo del año que viene, según recoge la agencia de noticias japonesa Jiji.
Otro de los iconos ha sido el monumental anillo de madera, obra del arquitecto japonés Sosuke Fujimoto y reconocido como la estructura de madera más grande del mundo, que rodea el recinto de exposiciones y que permite a los visitantes observar toda la Expo desde arriba.
Aunque inicialmente estaba previsto que la estructura, de dos kilómetros de largo, se desmantelara al finalizar el evento, las autoridades locales han decidido mantener en pie una pequeña parte, de unos 200 metros, y construir a su alrededor un parque y zona verde.
La Expo de Osaka comenzó el 13 de abril en la isla artificial de Yumeshima, situada al oeste de la bahía de Osaka, y en ella han participado 165 países, regiones y organismos internacionales.EFE
jdg/nvm