Navigation

Centroamérica busca estrategia común para enfrentar sequía

Los huesos de una vaca cerca de San Francisco Libre, a 70 km de Managua, Nicaragua. La sequía que enfrenta Centroamérica ha matado cientos de animales y destruido cultivos de maíz y frijol. afp_tickers
Este contenido fue publicado el 03 agosto 2014 - 21:02
(AFP)

Centroamérica busca definir una estrategia común para enfrentar la sequía que ha provocado la destrucción de cultivos de maíz y frijol de familias pobres y dejado millonarias pérdidas agrícolas, informaron los medios locales el domingo.

De acuerdo a los reportes, el ministro de Agricultura guatemalteco, Elmer López, anunció el sábado que hablará con sus homólogos de El Salvador y Nicaragua, los más afectados hasta ahora, así como el de Honduras, para definir una salida al problema que recae sobre los más humildes de esta región, donde la pobreza supera el 60% de los 42 millones de habitantes.

El objetivo de la conversación será para "determinar el grado de dificultad que ellos tienen porque lo que queremos es generar una estrategia centroamericana, enfrentando esta situación de sequía", afirmó el ministro guatemalteco en una rueda de prensa.

"Lo queremos es ver la situación y comenzamos a trabajar y determinar que vamos hacer conjuntamente", insistió.

De acuerdo con López, los países más afectados hasta el momento por la prolongada sequía son El Salvador y Nicaragua porque "no tienen nuestra área agrícola intacta como es la del área norte y occidente del país, ellos prácticamente están con pérdidas bastante altas".

"El Salvador y Nicaragua ya lanzaron una alerta bastante fuerte porque es una situación de país", aseguró.

La sequía, asociada al fenómeno de El Niño, ha impactado fuertemente en la región centroamericana donde ha dañado gran parte de los cultivos de maíz y frijoles, así como causado la muerte de miles de reses por desnutrición, en especial en Nicaragua.

El gobierno guatemalteco antes de declarar "una situación del país" realizará una encuesta para determinar el número de afectados y pérdidas de frijol y maíz, básicos en la dieta de los guatemaltecos, aseveró.

"Los datos de cuántas (personas) están afectadas y cuánto perdieron la podríamos tener al final de la semana y con esa información generar la situación del país", sostuvo.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.