Navigation

Cinco declaraciones memorables sobre Europa

La bandera de la Unión Europea, suspendida de la fachada de la Ópera de París el 9 de mayo de 1995, para conmemorar el Día de Europa afp_tickers
Este contenido fue publicado el 22 marzo 2017 - 14:41
(AFP)

Del sueño de los "Estados Unidos de Europa" a las crisis recientes, la historia de la construcción de la Unión Europea ha estado marcada por algunas declaraciones destacadas de dirigentes europeos.

- "Si Europa se uniera un día para compartir su herencia común, no habría límites para la felicidad, la prosperidad y la gloria que sus 300 o 400 millones de personas podrían disfrutar (...) Debemos crear algo así como unos Estados Unidos de Europa", Winston Churchill, primer ministro británico, el 19 de septiembre de 1946, en un discurso en la Universidad de Zúrich.

- "La contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a la civilización es indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas.(...) Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho", declaración de Robert Schuman, ministro de Relaciones Exteriores francés, el 9 de mayo de 1950, en la que proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero.

- "¡Quiero que me devuelvan mi dinero!" ("I want my money back!"), la primera ministra británica Margaret Thatcher el 30 de noviembre de 1979, reclamando una rebaja en la contribución de su país al presupuesto comunitario, una de las graves crisis de la construcción europea.

- "Hay que vencer los prejuicios. Lo que les pido es acaso imposible, pues nos obliga a superar nuestra historia y, sin embargo, si no la superamos, señoras y señores, se impondrá una regla: ¡El nacionalismo es la guerra! La guerra no es sólo el pasado, puede ser nuestro futuro. ¡Y ahora son ustedes, señoras y señores diputados, los guardianes de nuestra paz, de nuestra seguridad y de ese futuro!", discurso del presidente francés François Mitterand ante el Parlamento Europeo, el 17 de enero de 1995.

- "¿Pueden ustedes creer seriamente que los países de la zona euro hemos combatido hasta el final por que Grecia se mantenga en el euro (...) para que, un año más tarde, ya sobre el final, dejemos (...) a Grecia sumirse en el caos? (...) Mi maldito deber y mi obligación es que esta Europa debe encontrar un camino conjunto", canciller alemana Angela Merkel en la cadena pública ARD el 29 de febrero de 2016 sobre la crisis de los refugiados.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.