Navigation

El primer ministro iraquí rechaza una "confrontación armada" en Kurdistán

Haider al Abadi, durante la rueda de prensa que dio este jueves 5 de octubre en París, junto al presidente francés, Emmanuel Macron afp_tickers
Este contenido fue publicado el 05 octubre 2017 - 12:36
(AFP)

El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, aseguró este jueves que no quería una "confrontación armada" tras el 'sí' masivo en el referéndum de independencia del Kurdistán iraquí, a la vez que pidió a los peshmergas (combatientes kurdos) seguir luchando junto a las fuerzas iraquíes.

"Lanzo un llamamiento a todos: no queremos la confrontación armada. No queremos enfrentamientos. Pero la autoridad federal tiene que prevalecer", declaró Abadi en París, donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron.

"Pido a los peshmergas trabajar a nuestro lado como hemos trabajado juntos contra Dáesh (acrónimo árabe del grupo Estado Islámico, EI), para garantizar la seguridad de nuestros conciudadanos", insistió el primer ministro, repitiendo no obstante que el "separatismo" kurdo no era "aceptable".

El referéndum sobre la independencia del Kurdistán autónomo iraquí del 25 de septiembre, donde el sí obtuvo una aplastante mayoría, desencadenó una grave crisis entre Bagdad y la región kurda. Desde entonces, la región está sometida a un aislamiento económico por parte del Estado central, pero también por parte de Turquía e Irán, opuestos a cualquier atisbo de independencia kurda.

Esta crisis tiene lugar al mismo tiempo que Irak está consiguiendo retomar el control de todos los feudos del EI, en unas ofensivas donde los peshmergas kurdos suelen estar en primera línea del frente.

En París, Al Abadi aprovechó la ocasión para anunciar solemnemente la "liberación" de la ciudad de Hawiya, último gran centro urbano en manos del EI en Irak.

Por su parte, el mandatario francés estimó, tras el encuentro, que los derechos de los kurdos tienen que ser "reconocidos en el marco de la Constitución" iraquí.

"Defendemos el reconocimiento del derecho de los kurdos en el marco de la Constitución (...) Hay una vía en el respeto del derecho de los pueblos, que permite preservar el marco de la Constitución, la estabilidad y la integridad del territorio de Irak", declaró Macron.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.