Navigation

El sultán de Brunéi celebra con gran fasto sus 50 años de reinado

El sultán Hasanal Bolkiah y su esposa, la reina Saleha, saludan a la multitud desde su carroza durante el desfile por los 50 años de reinado, este jueves 5 de octubre en Bandar Seri Begawan afp_tickers
Este contenido fue publicado el 05 octubre 2017 - 10:45
(AFP)

El poderoso sultán de Brunéi celebró este jueves por todo lo alto sus 50 años de reinado en este pequeño y rico Estado petrolero del sureste asiático, desfilando en una carroza dorada, antes de presidir una fastuosa ceremonia en su inmenso palacio.

Decenas de miles de personas se congregaron en las calles de la capital, Bandar Seri Begawan, enarbolando banderas y tomando fotos al sultán Hasanal Bolkiah, uno de los hombres más ricos del planeta, sentado junto a su esposa en una carroza real tirada por decenas de sus súbditos.

Orquestas folclóricas participaron en este desfile, punto culminante de dos semanas de celebraciones en honor al segundo monarca con más años en el trono, detrás de la reina Isabel II de Inglaterra.

En medio de la multitud, Melisa Ibrahim mostró su admiración hacia el sultán, de 71 años: "Su majestad cuida a la población, mira por su bienestar, su educación y su salud. Todo está subvencionado por el Gobierno, así que nosotros estamos muy, muy agradecidos", declaró a la AFP esta empleada de una compañía aérea.

Desde la abdicación de su padre, en 1967, Hasanal Bolkiah reina en este pequeño país tropical, enclavado en Malasia, en la costa norte de la isla de Borneo, y que cuenta con unas inmensas reservas de hidrocarburos y gas.

Multimillonario, el sultán es propietario de la cadena de hoteles Dorchester Collection, a la que pertenecen algunos de los más lujosos hoteles de París, Londres, Milán, Roma o Los Ángeles.

Las controversias han marcado, sin embargo, sus años en el poder, como en 2014, cuando introdujo la ley islámica de la sharía, que provocó una ola de indignación en el mundo, con llamamientos a boicotear los hoteles pertenecientes al sultán.

La legislación de este país, de mayoría musulmana, prevé la amputación de miembros por hurto, la flagelación por consumo del alcohol o aborto, así como la lapidación en caso de adulterio.

En los años 2000, un querella familiar sacó a la luz el ostentoso nivel de vida del hermano pequeño del sultán, el príncipe Jefri Bolkiah. Este fue acusado de mantener un harén de amantes occidentales y de llamar a sus yates de lujo "Tits" ("tetas", en inglés).

Los festejos del 50º aniversario del reinado de Hasanal Bolkiah fueron una de las pocas ocasiones para divertirse de la población de este país, de unos 400.000 habitantes, donde la vida nocturna es casi inexistente y está prohibido el consumo de alcohol.

Al inicio de las ceremonias, el sultán, vestido en oro y amarillo, acompañado por su esposa, Anak Hajah Saleha, pasó revista a la guardia de honor de su residencia. Este palacio, cuya cúpula es dorada, es el más vasto del mundo, con 1.800 aposentos, un garaje para más de un centenar de coches y una caballeriza.

Los festejos continuarán el viernes y contarán con la participación de dirigentes de países del sureste asiático y de Oriente Medio. Entre los invitados figuran la dirigente de facto birmana, Aung San Suu Kyi, y el presidente filipino, Rodrigo Duterte.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.