The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Al Sisi: Egipto «no quedará de brazos cruzados» respecto a megapresa etíope sobre el Nilo

El Cairo, 12 oct (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfata al Sisi, advirtió este domingo que su país «no quedará de brazos cruzados» respecto a lo que calificó «intransigencia» y «actitud irresponsable de Etiopía» para el reparto de las aguas del río Nilo tras la reciente inauguración de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD).

«Egipto no se quedará de brazos cruzados ante la actitud irresponsable de Etiopía y tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses y la seguridad hídrica», dijo el mandatario en un discurso grabado difundido en la inauguración de un foro sobre el agua en El Cairo.

Subrayó que su país «ha optado por la diplomacia y recurrido a instituciones internacional, entre ellas Naciones Unidas» tras «negociar durante 14 años» en un intento de alcanzar un acuerdo con Etiopía y otros países ribereños sobre el reparto del agua del Nilo, en especial Sudán.

«Esta postura de Egipto nunca fue un signo de debilidad ni de retroceso; más bien, refleja una postura firme, una visión madura y una profunda convicción de que el diálogo es el mejor camino y la cooperación la forma más eficaz de lograr los intereses de todos los países de la cuenca del Nilo, sin poner en peligro a ninguno de ellos», añadió.

Al Sisi acusó nuevamente al Gobierno etíope de «intransigencia», de «actuar de forma unilateral» y de «imponer un hecho consumado» tras la inauguración a mediados de septiembre pasado de la GERD, así como de «falsas reivindicaciones de soberanía exclusiva sobre el río Nilo».

El mandatario no especificó no obstante los pasos que El Cairo pretende dar para ante lo que calificó también en su discurso de «falta de voluntad política» por parte de Adis Abeba, en tanto insistió en que «la verdad establecida es que el Nilo es propiedad compartida de todos sus estados ribereños y un recurso colectivo que no puede ser monopolizado».

La GERD ha sido motivo de una larga disputa entre Etiopía, por un lado, y Egipto y Sudán, por otro, ya que estos países consideran que representa una amenaza para su seguridad hídrica y vulnera acuerdos históricos sobre el uso del agua del Nilo.

El Nilo, cuya cuenca hidrográfica abarca once países, tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco, que se origina en la región de los Grandes Lagos; y el Nilo Azul, que empieza en el lago Tana de Etiopía y aporta al río el 85 % de su agua.

Pese a las repetidas garantías de Etiopía de que el proyecto no causaría daños significativos, los tres países no han logrado llegar a un acuerdo en las sucesivas negociaciones que han tenido lugar desde 2015, y Egipto y Sudán han acusado al Gobierno etíope de proceder con las fases del llenado de la presa de manera unilateral. EFE

fa/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR