Perspectivas suizas en 10 idiomas

Alcalde ciudad que tapó fotogénica vista del monte Fuji justifica decisión por seguridad

Tokio, 24 may (EFE).- Las autoridades de la ciudad japonesa de Fujikawaguchiko, que optó esta semana por instalar unas lonas para tapar una fotogénica vista del monte Fuji en su territorio, justificó este viernes su decisión, alegando cuestiones de seguridad, y pidió comprensión y cooperación a los visitantes.

“Es una decisión dura que nos han obligado a tomar para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los conductores, además de para asegurar una vida tranquila para los residentes de la zona”, dijo hoy el alcalde de la localidad, Hideyuki Watanabe, en una rueda de prensa celebrada tres días después de la instalación.

La elevada afluencia de turistas venía bloqueando la circulación tanto de peatones como de vehículos en la calle afectada, una vía estrecha e incapaz de asumir el volumen de visitantes, situada frente a una tienda de conveniencia (‘konbini’) de la cadena Lawson.

En días claros, el Fuji parecía coronar el establecimiento, a modo de sombrero, una estampa que numerosos visitantes se aventuraban a inmortalizar ignorando las indicaciones y guardas de seguridad.

“Desde hace dos años el sitio se ha hecho muy famoso a través de redes sociales y este año ya se ha convertido en un gran problema por el elevado número de turistas, sobre todo extranjeros”, explicó Watanabe, que añadió: “Algunos cruzan la vía entre los coches ignorando el paso de cebra, lo que es sumamente peligroso”.

Desde 2023, cuando comenzó el incremento de viajeros a Japón tras quedar levantada la totalidad de las restricciones fronterizas aplicadas a raíz de la pandemia de covid-19, las autoridades locales han colocado carteles de aviso en varios idiomas (inglés, francés, tailandés, chino y coreano), obstáculos para impedir la salida a la carretera e incluso contratado guardas de seguridad, sin éxito.

“Los conductores locales dicen que tienen miedo porque en cualquier momento pueden convertirse en autores de un accidente de tráfico. Además, (los visitantes) también entran en áreas privadas, dejando basura, o aparcan sus vehículos en zonas prohibidas, lo que fomenta los casos problemáticos y las molestias”, añadió el funcionario de la localidad de unos 25.495 habitantes.

Watanabe aseguró que la decisión de instalar las lonas no busca ahuyentar a los turistas, que se estiman en unos dos millones al año para la localidad, sino guiarlos a otras zonas turísticas de la localidad que también tienen su atractivo y buenas vistas.

“Estamos agradecidos porque hayan venido aquí, que hayan elegido Fujikawaguchiko ante otros muchos lugares turísticos de Japón, pero es una medida necesaria para garantizar la seguridad”, dijo.

El alcalde japonés, que reveló que hubo división en torno a la medida de las lonas, en la que se han invertido 1,3 millones de yenes (unos 7.660 euros), se mostró preocupado por una potencial reducción de turistas, pero dijo que han priorizado la seguridad.

“Creo que es una medida adecuada. Ahora haremos seguimiento de los resultados y estudiaremos qué hacer en el futuro”, declaró.

Watanabe dijo que la instalación de las lonas, de color negro y de 2,5 metros de alto por 20 metros de ancho, ha servido para disminuir el volumen de turistas en la zona, aunque algunos se han desplazado a otros emplazamientos en un radio de un kilómetro del local para seguir sacando la instantánea del famoso monte. EFE

mra-yk/emg/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR