Perspectivas suizas en 10 idiomas

Alcaldes y expertos se reúnen en Vaticano para crear un protocolo de resilencia climática

Ciudad delVaticano, 16 may (EFE).- Alcaldes procedentes de varias partes del mundo junto con expertos se reúnen en estos días en el Vaticano para debatir sobre las medidas para mitigar y abordar la crisis climática y publicar un “Protocolo de resiliencia climática planetaria”.

“No hay más tiempo: mientras el calentamiento global avanza hacia el temido objetivo de 1,5 grados más para el primer semestre de 2030, los efectos ya son evidentes y están perjudicando gravemente a partes cada vez mayores de la población mundial. Necesitamos actuar y debemos hacerlo a nivel local para tener resultados globales”, es lo que propone la cumbre organizada por la Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales, bajo el título “De la crisis climática a la resiliencia climática”.

En las primeras sesiones organizaciones internacionales, investigadores, líderes religiosos, expertos y sobre todo administradores locales han compartido sus experiencias para sentar las bases de un compromiso compartido que se plasmará en un documento final.

El resultado tangible de la cumbre – escriben los organizadores – será la creación de un “Protocolo de resiliencia climática planetaria” firmada por todos los participantes

Durante la sesión de hoy participó el alcalde de Londres, Sadiq Khan, que afirmó: “Nos reunimos hoy en reconocimiento de una verdad incontrovertible. Pero nuestra especie está librando una guerra contra el mundo natural, que en última instancia conducirá a la ruina, está abrasando nuestras tierras. Nuestros océanos están envenenados. El suelo, el aire, el agua, todo lo que sostiene la vida en la Tierra está bajo amenaza como nunca antes”.

También intervino el gobernador de la argentina Catamarca, Raul Jalil, que destacó que “un paso clave en el camino de la resiliencia climática es evitar que las condiciones estructurales que ya han generado drásticas modificaciones en el entorno de zonas desarrolladas, avancen hacia las zonas que tienen el potencial para serlo”

“Creo que hay un desafío muy grande en lo que es una nueva era de la humanidad y en ese desafío tenemos que empezar a trabajar seriamente con las energías limpias y Catamarca y las regiones del litio podemos aportar mucho”, añadió.

El cardenal Peter Turkson, canciller de las Academias Pontificias de Ciencias y de Ciencias Sociales, y los presidentes Joachim von Braun y la religiosa Helen Alford, participaron en una rueda de prensa de presentación de la cumbre.

“La crisis climática empieza localmente, pero luego se globaliza y, al abordarla, pensamos que también podría seguir el mismo camino, empezar con iniciativas locales y ayudar a que se convierta en una iniciativa universal”, explicó Tukson.

Mientras que Von Braun recalcó: “Este protocolo de resiliencia y un llamamiento a la acción es un paso inusual y muy bienvenido del que estamos orgullosos y nos alegramos, y al que daremos un fuerte seguimiento”.

“Tenemos una crisis que tiene un reto científico y medioambiental y otro social y de inclusión. Tenemos que unir estas dos dimensiones y trabajar de forma coordinada con los líderes políticos y con la sociedad en su conjunto, construyendo un bien común compartido, intentando mejorar las condiciones de nuestra casa común, tanto a nivel natural como cultural, humano, político y económico”, agregó Alford.

Los participantes fueron este jueves recibidos por el papa Francisco que en su discurso remarcó que “son los pobres de la tierra los que más sufren, aunque contribuyen en menor medida al problema”.

Y por ello pidió “escuchar las súplicas de los pobres” y desarrollar “una nueva arquitectura financiera que responda a las necesidades del Sur del mundo y los Estados insulares gravemente enfermos y afectados por los desastres climáticos”. EFE

ccg/icn

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR