
Alemania advierte del riesgo de caer en la «trampa de escalada» de Putin
Berlín, 23 sep (EFE).- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, advirtió este martes del riesgo de caer en la «trampa de escalada» del presidente ruso, Vladímir Putin, tras la reciente serie de violaciones rusas del espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN, por lo que llamó a la prudencia aliada a la hora de responder a las provocaciones de Rusia.
«No se trata de poner en práctica toda la fuerza de que disponemos solo porque existe o porque surge una situación que podría hacer creer que hay que emplearla de inmediato. Se trata de utilizarla con mesura y no caer en la trampa de escalada que Putin pretende tendernos con ese tipo de actuaciones», señaló Pistorius tras reunirse con su homólogo sueco, Pål Jonson.
«Ese favor no se lo haremos a Vladímir Putin», enfatizó.
«El riesgo de malentendidos es grande y, de alguna manera, todos estamos en una fase en la que puede surgir cierta nerviosidad en algunos, y todos debemos cuidarnos de no llegar a una situación que pueda derivar en algo peor», advirtió.
Exigir de manera «imprudente sacar algo del cielo» o dar nuevamente una señal especial de fuerza ayuda «muy poco», indicó el ministro alemán de Defensa.
«Lo que necesitamos es calma, claridad y prudencia, y responder de manera adecuada, siempre y en todo caso», añadió.
El político socialdemócrata alemán, recalcó que «muchas de las grandes guerras del pasado surgieron precisamente por esos mecanismos» de escalada.
Pistorius sostuvo que «hasta ahora no ha habido una agresividad manifiesta en estos incidentes» en Polonia, Rumanía y Estonia por parte de Rusia, pero la OTAN debe poder intervenir en todo caso «de forma cinética o física» si se da el caso.
«Me parece un error creer que sólo se es percibido como fuerte y mesurado si se hace todo lo que se puede en todo momento. Lo importante es una mezcla saludable. La prudencia, por cierto, no es cobardía ni miedo, sino responsabilidad hacia el propio país y hacia la paz en Europa, y a eso nos sentimos obligados, así como a la seguridad de nuestro espacio aéreo», subrayó.
El ministro alemán quiso dejar claro que, pese a toda la prudencia, la OTAN nos e dejará provocar, por lo que está «presente y va a interceptar».
«Observaremos con detalle lo que sucede y escoltaremos las aeronaves (rusas) fuera del espacio aéreo, con paciencia, pero dejando claro que estamos aquí y que en cualquier momento podemos emplear más medios», insistió.
Indicó que los Eurofighter germanos y los pilotos de combate suecos, por ejemplo, «pueden en cualquier momento hacer lo que sea necesario para defender de forma enérgica nuestro propio espacio aéreo. Eso debe quedar claro para todos, y también lo tiene claro Rusia».
Su homólogo sueco señaló que «ahora es el momento de mostrar solidaridad política, y eso lo hemos hecho, pero también ha llegado el momento de actuar, y daríamos la bienvenida si la (operación) Centinela Oriental fortaleciera a la Alianza» en su defensa del flanco oriental europeo.
En opinión de Suecia, «esa sería una reacción adecuada». EFE
cae/pddp