En Mali los campos de cultivo de algodón biológico y comercio justo ocupan una superficie aproximada de 2.300 hectáreas (2007). swissinfo.ch
El número de productores de algodón biológico ha pasado de 174 a 4.118 en cinco años. swissinfo.ch
En 2006, Mali produjo 613 toneladas de algodón biológico. swissinfo.ch
Un depósito para algodón en la aldea de Faragouaran, al sur del país. swissinfo.ch
En lugar de pesticidas químicos, se utilizan semillas del árbol del Neem. swissinfo.ch
En el centro de la aldea se prepara el compuesto orgánico que servirá para fertilizar los campos. swissinfo.ch
El premio del comercio justo a la producción ha hecho posible la construcción de un depósito para fertilizantes orgánicos... swissinfo.ch
...e incluso la construcción de una pequeña escuela. swissinfo.ch
Un campesino de Mali con el fruto de su trabajo: las camisetas en algodón biológico de Max Havelaar. swissinfo.ch
Campos de cultivo en Mali
Este contenido fue publicado el 08 febrero 2010 - 14:37
Periodista del Tesino residente en Berna; me ocupo de temas científicos y de sociedad con reportajes, artículos, entrevistas y análisis. Me interesan las cuestiones climáticas, energéticas y medioambientales, así como todo lo relacionado con la migración, la ayuda al desarrollo y los derechos humanos en general.
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch