The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Argentina Fortunato y brasileña Alves, entre las árbitras de la Libertadores femenina

Asunción, 23 sep (EFE).- La argentina Laura Fortunato y la brasileña Edina Alves son parte de la lista de 38 árbitras designadas para impartir justicia en la Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina del 2 al 18 de octubre próximo, informó este martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La Comisión de Árbitros de la Conmebol confirmó que las árbitras proceden de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, según un comunicado del ente rector del fútbol sudamericano, que reúne a la diez asociaciones de la región y tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque (centro).

Por Argentina fueron elegidas Laura Fortunato, que tiene 15 años de experiencia en el arbitraje de partidos internacionales y fue jueza, en 2019 y 2023, en la Copa Mundial Femenina de la FIFA. También fue seleccionada Salomé Di Iorio, quien fue árbitra en la primera edición de la Libertadores Femenina en 2009 y en la Copa Mundial de 2015 en Canadá.

También estarán en el grupo de árbitras las brasileñas Edina Alves, quien participó en los mundiales femeninos de 2019 y 2023 y en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, entre otras competiciones; así como Daiane Muniz, que fue en 2023, durante la Copa Sudamericana, la primera mujer al mando de un equipo VAR en un torneo masculino de la Conmebol.

Igualmente, serán réferi las uruguayas Anahí Fernández, que participó en las ediciones de la Libertadores femenina en 2020, 2021 y 2023; y Nadia Fuques, quien también fue parte de esa competición en 2014, 2016, 2019 y 2022.

Las colombianas Danna Victorino y Marcia Victoria Daza también integran la nómina oficial de árbitras, así como las ecuatorianas Marcelly Zambrano y Susana Corella.

Desde Venezuela fueron designadas Emikar Calderas y Stefani Escobar; por Paraguay, Zulma Quiñonez; por Chile, Dione Rissios; y por Perú, Elizabeth Tantaya.

Con la participación de 16 clubes de diez países sudamericanos, la Copa Libertadores Femenina de este año contará por primera vez con la tecnología VAR y su equipo de árbitros en todos los partidos, según ha anticipado la Conmebol. EFE

nva/lb/cmm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR