Perspectivas suizas en 10 idiomas

Arquero mundialista de Panamá destaca la importancia de las eliminatorias al Mundial 2026

Ciudad de Panamá, 24 may (EFE).- El arquero mundialista en Rusia 2018 con Panamá, Jaime Penedo, manifestó este viernes que los partidos amistosos contra Cataluña y Galicia y la Copa América 2024 tienen un gran valor para la selección, pero le otorga un mayor peso a los duelos por las eliminatorias hacia el Mundial 2026.

“Todo el mundo habla de la Copa América, que también es importante para la selección, pero es más importante saber que tenemos antes dos partidos por las eliminatorias, que es nuestro torneo y son los partidos que tenemos que ganar”, le precisó a la Agencia EFE el otrora portero del Dinamo Bucarest del fútbol rumano.

Los panameños comenzarán su andar en las eliminatorias el seis de junio próximo frente a la selección de Guyana, jugando de local, y el 9 de junio contra Monserrat, jugando de visitante en territorio nicaragüense.

Reconoció que ambos rivales “en papel pueden estar escalones abajo de nosotros”, pero que hay que enfrentarlos con seriedad, para sumar esos primeros puntos en fase de grupos de las eliminatorias.

“Los equipos caribeño siempre son complicados, porque enredan los partidos”, advirtió.

Sobre la gira de la selección por España resaltó que “enfrentar a equipos en Europa va a ser muy positivo para nosotros”, y más cuando en el grupo hay jugadores que son poco habituales en las convocatorias del entrenador de la selección panameña.

“Tenemos jugadores que están allá (en Europa) y jugadores que son del plano local, que van a tener esa experiencia de jugar juntos en la selección y eso es súper positivo. Siempre saltar (cruzar) el charco es algo positivo”, subrayó.

La selección panameña sostendrá duelos amistosos frente a la selección de Cataluña, el 29 de mayo próximo, y dos días después se medirán ante la selección de Galicia.

Para Penedo, de 42 años y que debutó en junio de 2003 con la roja centroamericana, la oportunidad de estar nuevamente en un torneo de selecciones como la Copa América sirve para el crecimiento del equipo.

“Es un torneo en el cual nosotros tenemos que aspirar a competir de gran manera y nos servirá para la madurez del equipo”, comentó el arquero que defendió la portería panameña en 136 encuentros.

En un análisis breve de los rivales de Panamá en la Copa América 2024, señaló: “nos tocó un grupo muy competitivo”.

“Tenemos a Bolivia, el cual le hemos hecho buenos partidos; luego está Estados Unidos, que en la zona es el equipo que más intensidad dinámica tienen al jugar al fútbol y lo demostró en la última Final Four, y por último tenemos un Uruguay, que en Suramérica, hoy por hoy, está muy bien y con un gran técnico”, puntualizó

Panamá, ubicada en el grupo C de la Copa América 2024, debutará el 23 junio próximo frente a Uruguay, cuatro días después lo hará frente a Estados Unidos y cerrará la fase de grupos el 1 de julio ante Bolivia. EFE

rao/fa/cav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR