Navigation

La ópera más pequeña del mundo

Emanuel Ammon/AURA

Una exposición en Zúrich presenta al teatro de ópera más pequeño del mundo. El trabajo casi olvidado del decorador e impresor de miniaturas, Bernhard Vogelsanger, fallecido en 1995, emerge de los archivos.

Este contenido fue publicado el 15 junio 2019 - 11:00
David Eugster

Para ser un empresario, vestía de manera inusual: vaqueros, camisetas extravagantes de bandas de rock, una chaqueta de cuero de ACDC y grandes anillos en los dedos. Bernhard Vogelsanger dirigía la ópera más pequeña del mundo y, a la vez, era la orquesta, el escenógrafo, el diseñador de vestuario y fungía también como actor.

Emanuel Ammon/AURA

El espacio disponible era insuficiente para albergar a más personal: su escenario de ópera era del tamaño de una caja de zapatos. Se instaló en una pequeña habitación en el segundo piso de una casa de Zúrich, donde se colocaron 8 sillas para el público.

Cuando Bernhard Vogelsanger tocaba las mejores óperas invitaba a un pequeño círculo de personas que observaba los movimientos de pequeñas figuras de cartón cuidadosamente trabajadas, mientras escuchaba música salida de un gramófono. A veces él mismo cantaba para llenar el silencio entre dos discos.

Emanuel Ammon/AURA

Bernhard Vogelsanger nació en 1920 de padres artesanos. En su adolescencia vio la ópera ‘Simone Boccanegra’ de Giuseppe Verdi e inmediatamente lo decidió: quería ser escenógrafo en una ópera. Desafortunadamente, su solicitud fue rechazada, por lo que se convirtió en decorador de los almacenes de tiendas 'Globus'.

Emanuel Ammon/AURA

En su vida privada, sin embargo, siguió siendo adicto a la ópera. Después de la Segunda Guerra Mundial, poco a poco comenzó a hacer figuras, a vestirlas con pequeños trajes y a moverlas sobre alambres. También diseñó escenarios muy completos para sus presentaciones en miniatura. Los fines de semana llamaba a sus amigos y les presentaba sus obras.

Emanuel Ammon/AURA

A mediados de los años 90, Bernhard Vogelsanger murió y su ópera desapareció con él. El Museo Visionario de ZúrichEnlace externo invita al público a redescubrir su obra en una muestra que contiene algunas de sus 60 escenarios. En la exposición se presenta también el trabajo de otros artistas originales de la región.

Emanuel Ammon/AURA


Artículos citados

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.