The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Bagram, claves de la súperbase militar afgana que reclama Trump de vuelta

Kabul, 19 sep (EFE).- Las recientes declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre su intención de recuperar la base aérea de Bagram en Afganistán han devuelto a este enclave al centro del debate.

Estas son las claves para entender qué es esta base, por qué es tan codiciada por Washington y por qué su control es una línea roja para Pekín.

¿Qué es la base de Bagram?

Situada a unos 60 km al norte de Kabul, la ubicación de esta base es estratégica porque domina las principales rutas terrestres, como el túnel de Salang, que conecta el norte y el sur del país. Desde el punto de vista militar, quien controla Bagram, controla el acceso a la capital.

La base fue construida por la Unión Soviética en los años 50 del siglo pasadoy fue el epicentro de su invasión en la década de los 80. Tras la retirada soviética y una devastadora guerra civil, fue tomada por las fuerzas de EE. UU. en 2001.

Fue el corazón de las operaciones de la OTAN en la «guerra contra el terrorismo», pero también albergó el controvertido centro de detención de Parwan, conocido por denuncias de torturas y abusos, lo que le valió el apodo de «el Guantánamo de Afganistán».

Desde julio de 2021, está bajo control del gobierno talibán, tras una abrupta retirada de las tropas americanas.

¿Qué capacidades e infraestructura tenía Bagram?

Al menos hasta el momento de la retirada de EE.UU. esta era descrita como una de las bases militares mejor equipadas del mundo.

Su principal pista de aterrizaje mide 3.602 metros de longitud, reconstruida por los estadounidenses, lo que le permitía operar cualquier tipo de aeronave, también albergaba una gran flota de helicópteros y drones de vigilancia.

La base contaba con muros de hormigón diseñados para proteger las aeronaves estacionadas de ataques con artillería, además de una moderna torre de control y múltiples hangares de mantenimiento.

Para sostener a una población de hasta 40.000 personas, Bagram disponía de su propia planta de energía, un hospital, y una red de carreteras internas pavimentadas.

Tras la retirada de EE. UU. en 2021, una cantidad indeterminada pero significativa de equipamiento, incluyendo vehículos y otros suministros, quedó en la base y fue posteriormente controlada por los talibanes.

¿Por qué la quiere Trump de vuelta?

La justificación pública de Trump ha sido que Bagram se encuentra «a una hora de donde China fabrica sus armas nucleares», sin embargo la precisión de esta afirmación es discutida.

Desde Bagram, EE. UU. tendría la capacidad de monitorear no solo el oeste de China, sino también el programa nuclear de Irán, la inestabilidad en Pakistán y los movimientos de potencias como Rusia en las repúblicas de Asia Central.

Este viernes, un alto funcionario del Ministerio de Exteriores talibán, Zakir Jalaly, respondió que Kabul está abierto a la cooperación con Washington, pero que no permitirá ninguna presencia militar estadounidense en el país.

¿Por qué China se opone a un regreso de EE. UU.?

Una base estadounidense en su flanco occidental sería una plataforma de vigilancia y una potencial amenaza militar que Pekín considera inaceptable, según diversos analistas de defensa.

El principal interés de China en Afganistán es la estabilidad, para evitar que el extremismo se extienda para proteger sus inversiones. Un regreso de EE. UU. podría reiniciar el conflicto, generando una inestabilidad que perjudica directamente los intereses chinos.

Pekín ha establecido relaciones formales con el Talibán para asegurar sus intereses en los vastos recursos minerales del país y extender su proyecto de la Franja y la Ruta. EFE

dlh-igr/lgm/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR