Suiza vuelve a caer en el Índice Anual de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF) cuyos resultados fueron divulgados este miércoles. Tras perder el primer lugar en 2018, por primera vez desde 2009, bajó este año una nueva posición para situarse en el quinto sitio.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/sm
English
en
Swiss are skilled but not so dynamic, finds ranking
original
Suiza sigue ahora a Singapur, Estados Unidos, Hong Kong y los Países Bajos. El índice cubre 141 países.
Al dar a conocer su Índice Anual de Competitividad 2019Enlace externo, el WEFEnlace externo explica que diez años después de la crisis financiera mundial, la productividad se ha estancado a pesar de la inyección de billones de dólares en la economía. El Foro insta a que la política fiscal y los incentivos públicos se centren en inversiones que aumenten la productividad, como la investigación, el desarrollo y la formación para un crecimiento impulsado por la innovación.
Fortalezas
Suiza, la segunda economía más competitiva de Europa, se sitúa entre las diez primeras en ocho de los doce pilares del índice. Encabeza las listas de “políticas activas del mercado de trabajo” y de “vinculación de la remuneración y la productividad”.
“Suiza es el líder mundial en materia de competencias, con la formación de personal más amplia y de mayor calidad, así como la mayor cualificación de los graduados”, señala el informe. Añade que el país ocupa el primer lugar en lo que respecta a las invenciones conjuntas internacionales y el tercero en cuanto a la inversión en investigación y desarrollo per cápita.
Debilidades
Las áreas susceptibles de mejoramiento son la “complejidad de las tarifas” (141) y la “regulación de los conflictos de intereses” (133), más el tipo impositivo sobre el trabajo (74). Otros puntos débiles citados son la falta de diversidad (21) en la fuerza laboral y el “decreciente protagonismo” de sus instituciones de investigación (20).
Otro factor que arrastró la puntuación a la baja fue el moderado dinamismo de las empresas. “La reducción del tiempo para iniciar un negocio (59 – en comparación con Ruanda, 14) ayudaría a su puntuación general”, señala el informe.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza, cuarta economía más competitiva del mundo
Este contenido fue publicado en
El pequeño país alpino ha ascendido del quinto al cuarto lugar en el ranking de competitividad mundial del IMD que clasifica a 63 países. El crecimiento económico, la estabilidad del franco suizo y unas infraestructuras de alta calidad contribuyen a esta buena clasificación, según declaró el IMD este martesEnlace externo. Suiza es líder en educación…
La competitividad mundial tropieza con la transformación tecnológica
Este contenido fue publicado en
El WEF advierte que mientras Estados Unidos –el primero en dicho índice– es el país más cercano a la “frontera competitiva”, las políticas gubernamentales tienen que ponerse al día para evitar que los rápidos cambios tecnológicos supongan un obstáculo para la competitividad. Y es que más de las tres cuartas partes de las economías carecen…
Este contenido fue publicado en
El país cayó del primero al cuarto lugar en el último índice de competitividad económica del WEF, clasificándose de forma deficiente en áreas como la apertura del mercado y los aranceles. Si bien la apertura ha sido el secreto del éxito del país, Schwab dice que esta capacidad helvética está hoy a prueba y advierte…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.