El prestamista saudí se muestra optimista sobre Credit Suisse mientras sus acciones caen a un nuevo mínimo
El principal accionista de Credit Suisse ha descartado prestar más ayuda financiera al debilitado banco suizo.
El presidente del Banco Nacional de Arabia Saudí, Ammar Al Khudairy, declaró que el objetivo de la inversión saudí no depende del tiempo.
Dijo que la realización del valor de esa inversión se desarrollará a medida que el banco suizo demuestre que está dando la vuelta a la situación.
«Estamos contentos con el plan, el plan de transformación que han presentado. Es un banco muy fuerte», dijo Al Khudairy en una entrevista con la agencia de noticias Reuters el miércoles.
«No creo que necesiten dinero extra; si nos fijamos en sus ratios, están bien. Y operan bajo un fuerte régimen regulatorio en Suiza y en otros países», dijo al margen de una conferencia en la capital saudí, Riad.
«Nosotros no podemos porque superaríamos el 10%. Es una cuestión regulatoria», dijo Al Khudairy.
El precio de las acciones se desploma
Sus comentarios se produjeron mientras el precio de las acciones de Credit Suisse caía por primera vez por debajo de los 2 francos suizos (2,18 dólares) en las primeras operaciones del miércoles en la bolsa de Zúrich.
El Banco Nacional Saudí, propiedad en un 37% del fondo soberano del reino, se convirtió el año pasado en el mayor accionista del segundo banco suizo.
El banco saudí adquirió el año pasado una participación de casi el 10% tras participar en la ampliación de capital de Credit Suisse y comprometerse a invertir hasta 1.500 millones de francos suizos.
El presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, declaró el miércoles en Riad que la ayuda pública «no es un tema» para el banco, que trata de recuperar la confianza de clientes, inversores y reguladores tras una serie de pasos en falso.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.