Con 43 votos a favor y 18 en contra, el parlamento de la ciudad aprobó una moción de la Izquierda Alternativa para ampliar los ensayos con cannabis a la futura venta legal de cocaína.
A pesar de reconocer que la cocaína es una droga nociva, los políticos de Berna creen que la venta supervisada podría conducir a un mejor control del estupefaciente, informó SRFEnlace externo.
+ Leer sobre el impacto económico de la legalización del cannabis en Suiza
La moción se encontró con la oposición principalmente de partidos de centro e inclinación derechista, como el Partido Popular Suizo, el Partido Radical-Liberal y el Partido Evangélico. Argumentaron que tal decisión debería dejarse en manos del gobierno federal.
Sin embargo, Franziska Teuscher, Directora de Educación, Asuntos Sociales y Deporte de Berna, señaló que: «El gobierno sólo accedió a los proyectos piloto de cannabis bajo la presión de las ciudades».
El voto de Berna pretende enviar una señal al gobierno y a otras ciudades para que consideren la idea.
Esta propuesta de venta de cocaína fue rechazada por un estrecho margen por el parlamento de Berna en 2019, pero una segunda versión que incluía más restricciones reunió suficiente apoyo adicional del Partido Socialdemócrata de izquierda para forzar la moción el jueves.
Ya hay proyectos piloto de venta de cannabis en marcha en Basilea, Zúrich y Lusana. Se espera que Berna haga lo propio en otoño de 2023 y Biel unos meses después.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La cocaína, la droga más popular detrás del volante en Suiza
Este contenido fue publicado en
Más de uno de cada diez conductores que circulan por las carreteras suizas está bajo los efectos de sustancias peligrosas, según un nuevo estudio.
Media tonelada de cocaína incautada en una fábrica suiza de Nespresso
Este contenido fue publicado en
La policía suiza ha incautado más de 500 kg de cocaína ocultos en un contenedor enviado desde Brasil a la fábrica de Nespresso en la localidad de Romont.
Test: Venta de cannabis en farmacias suizas a precios de mercado negro
Este contenido fue publicado en
El primer proyecto suizo sobre la venta legal de cannabis en farmacias comenzará el 15 de septiembre en el cantón de Basilea Ciudad.
Hace 25 años, el fin del ‘parque de las jeringas’ en Zúrich
Este contenido fue publicado en
Los niños juegan en el parque, los jóvenes escuchan música y muchos aprovechan de la belleza del lugar donde confluyen los ríos de Zúrich, el Sihl y el Limatt, justo atrás del Museo Nacional y su nuevo anexo. Hoy nada hace pensar en los años sombríos del otrora ‘Parque de las agujas’. El 5 de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.