The Swiss voice in the world since 1935

Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter

Trump
Trump y Keller-Sutter mantuvieron una conversación telefónica la víspera del anuncio por parte de Estados Unidos de nuevos aranceles del 39 % sobre las importaciones suizas. Keystone

Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del periódico SonntagsBlick. Contrariamente a lo que se pensaba inicialmente, la conversación no fue iniciada por Keller-Sutter, sino por el representante comercial de Estados Unidos.

Los detalles de la conversación telefónica del 31 de julio entre la presidenta suiza Karin Keller-Sutter y su homólogo estadounidense Donald Trump no estaban claros hasta ahora. No obstante, una investigación del periódico SonntagsBlick ha revelado algunos detalles.

Contrariamente a lo que se suponía inicialmente, la llamada que precedió a la imposición de aranceles del 39 % por parte de la administración Trump no fue iniciada por Keller-Sutter, sino por el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. Este último es, en cierto modo, «el observador secreto de Suiza dentro del Gobierno estadounidense», señala el SonntagsBlick.

Durante la reunión telefónica, Trump hizo demandas financieras directas a la presidenta suiza. En concreto, se refirió a la inversión de la Unión Europea en la economía estadounidense por valor de 600.000 millones de dólares (unos 484.000 millones de francos suizos), haciendo referencia a esta no como una inversión, sino como un regalo. «¿Y qué me vais a pagar vosotros?», habría preguntado entonces el presidente estadounidense.

«No me importan»

Según el diario, Trump también mostró condescendencia hacia sus propios funcionarios cuando Keller-Sutter mencionó la declaración de intenciones entre Washington y Berna que el Gobierno suizo había negociado previamente con el equipo de Trump, concretamente con Greer y su equipo. «¡No me importan!», le contestó a la presidenta suiza.

Cuando fue interrogado al respecto por el periódico, un portavoz de Keller-Sutter se negó a hacer comentarios.

Adaptado del inglés por Carla Wolff

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR