
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, el sábado, último día del Festival de Locarno.
La película del guionista y director Sho Miyake se compone de dos tramas independientes, cada una basada en un manga del dibujante Yoshiharu Tsuge. La primera historia nos traslada a la costa en verano, donde tiene lugar un encuentro amoroso entre los personajes, Nagisa y Natsuo.
La segunda parte de la película nos lleva a un pueblo nevado en invierno. Aquí, la guionista Li conoce a Benzo, que regenta una pensión. Mientras que el primer encuentro es silencioso y sensual, el segundo es más reflexivo y nos invita a hacernos preguntas sobre la vida de la mano de la protagonista, Li.
Al ganar el Leopardo de Oro, Tabi to Hibi se impuso a otras 17 películas en la competición internacional del 78º Festival de Cine de Locarno. El premio al mejor director fue para el director iraquí-francés Abbas Fahdel por su película Tales of the Wounded Land, sobre la vida cotidiana en el sur del Líbano durante y después de la guerra.
Doble premio para White Snail
Los premios al mejor reparto fueron para Manuela Martelli, de nacionalidad chilena, y Ana Marija Veselcic, de Croacia, por la película God Will Not Help, y para Marya Imbro y Mikhail Senkov, ambos bielorrusos, por White Snail, una coproducción austriaco-alemana. Este drama también ganó el Premio Especial del Jurado.
En White Snail, Marya Imbro interpreta a una joven bielorrusa suicida que sueña con ser modelo. Mientras está en el hospital, observa a Misha, interpretado por Mikhail Senkov, que trabaja en la morgue, el lugar habilitado para depositar los cadáveres hasta su destino posterior.
Su trabajo, tan cercano a la muerte, le fascina. Estos personajes marginales, envueltos en un velo de tristeza, acaban enamorándose.
Mención especial
Las dos coproducciones suizas que participaron en la competición internacional fueron galardonadas en otras categorías. Le Lac, del director de Neuchâtel Fabrice Aragno, obtuvo una mención especial en el Premio del Jurado Ecuménico. La primera película de este antiguo colaborador de Jean-Luc Godard sigue al dúo formado por Clothilde Courau y el regatista suizo Bernard Stamm en una regata de varios días por el lago Lemán.
También ganó el primer premio del Jurado Junior, mientras que Les moustiques (Los mosquitos), de Valentina y Nicole Bertani, la segunda película suiza en la competición internacional, recibió una mención especial.
Actor galardonado en una película suiza
En la sección Filmmakers of the Present (Cineastas del Presente), la primera película de la directora zuriquesa Jacqueline Zünd, Don’t Let The Sun, puede que no haya ganado el Leopardo de Oro, pero sí se llevó el premio a la mejor interpretación. La estatuilla recayó en el actor georgiano Levan Gelbakhiani, que interpreta al padre de Nika, una niña de nueve años, a petición de su madre.
Adaptado del inglés por Carla Wolff

Mostrar más
Del cine mudo a la IA: la evolución del séptimo arte en el Festival de Locarno
Actualidad

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.