México se convierte en primer productor mundial de café de Nestlé
Nestlé inauguró una nueva fábrica de café Nescafé en el estado mexicano de Veracruz. Con una inversión de 340 millones de dólares, la planta crea 1 200 nuevos puestos de trabajo y convierte a México en el principal productor de café de Nestlé a nivel mundial.
“Con la inauguración de esta planta, Nestlé apoya a cerca de 100 000 productores de café en México. Esto demuestra la importancia de que los sectores público y privado trabajen juntos para traer inversiones a nuestro país”, declaró el presidente de México, Manuel López Obrador, en la ceremonia inaugural, según informó este martes el gigante suizo en un comunicadoEnlace externo.
Precisó que la nueva fábrica emplea equipos de última generación y energías verdes para reducir el consumo de agua y energía.
“La fábrica de café es una de las más avanzadas tecnológicamente en el mundo y la planta de café más moderna y sostenible de nuestra compañía”, destacó por su parte Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.
Subrayó que para la empresa suiza la sustentabilidad es un pilar fundamental y que su compromiso es realizar acciones que tengan un impacto positivo en el planeta.
En su comunicado, Nestlé aseguró también que a través del Plan Nescafé, los caficultores de los que se abastece la firma tienen acceso a la asesoría de especialistas.
Indicó que la iniciativa global de Nestlé apoya la producción y el suministro sostenibles de café verde, refuerza la capacidad de producción de los pequeños productores y promueve el desarrollo económico y social de sus familias y comunidades.
La cadena de suministro de Nescafé está formada por 80 000 caficultores mexicanos, y Nestlé se ha comprometido a garantizar que, para 2025, el 100% del café que compre sea de origen responsable, acotó la empresa.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las multinacionales suizas, pesos pesados en sectores de riesgo
Este contenido fue publicado en
La densidad de sedes de grandes multinacionales en Suiza es una de las más altas del mundo, entre ellas gigantes de las materias primas.
Este contenido fue publicado en
El continente americano es la principal región proveedora de café de Suiza (68% del total consumido), según la helvética Asociación para la Promoción del Café (Procafé).Enlace externo Y dentro de esta zona geográfica, México escribe un capítulo aparte por dos razones: la calidad de su café y el hecho de que su producción no siempre…
Este contenido fue publicado en
La pobreza lleva a familias integras a laborar largas jornadas y a vivir temporalmente en condiciones de hacinamiento a cambio de un salario diario que a veces es inferior a los 3 francos suizos.
Habrá más negocios y responsabilidad social en México
Este contenido fue publicado en
México es el segundo socio comercial más importante de Suiza en Latinoamérica después de Brasil. Pero es, ante todo, un mercado de 127 millones de clientes potenciales para Suiza, una economía que basa su bonanza en la fortaleza de su sector exportador. Paradójicamente, aunque las relaciones bilaterales entre México y Suiza tienen siete décadas de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.