Cárceles suizas registran el nivel más bajo de ocupación en 10 años
Prisión en Hinwil, cantón de Zúrich.
Keystone / Ennio Leanza
El pasado 31 de enero, había 6 316 detenidos en las cárceles suizas, 8,4% menos que un año antes, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (OFS). También es el número más bajo desde 2011.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/dos
English
en
Detainees in Swiss prisons at lowest level in a decade
original
Los analistas consideran que ese decremento podría estar relacionado con las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, pero advierten que las tendencias a más largo plazo aún tendrían que confirmarlo.
El sistema penitenciario suizo, que consta de 92 instituciones y 7 397 plazas, registró una ocupación del 85,4% de su capacidad, el nivel más bajo desde 2003. El número de detenidos por cada 100 000 habitantes fue de 73. La tasa promedio mundial, según un estudioEnlace externo de 2018 citado por la ONU, es de alrededor de 145 por 100 000.
Los hombres constituían el 94,3% de todos los presos, y 70,3%, los extranjeros. Ambas cifras se mantuvieron bastante estables en comparación con las tendencias de la última década.
Aparte del número de personas en prisión preventiva o por razones de seguridad, que aumentó un 4,4%, todas las categorías de detención disminuyeron, señaló la OFS: en particular, aquellas relacionadas con la infracción de la Ley Federal sobre Extranjeros e IntegraciónEnlace externo que pasaron de 267 en 2019 a 115 en 2020. En ese rubro, el máximo se registró en 2009 con 428.
La OFS indica también que la caída general en las estadísticas probablemente no esté relacionada con los cambios en el sistema penitenciario que incluyeron la puesta fuera de servicio de establecimientos pequeños en los últimos años. Esos cierres han sido compensados con la consolidación en instituciones más grandes. Aunque seis cárceles dejaron de operar el año pasado, el número total de plazas disponibles aumentó en 24.
En cuanto a los motivos del descenso de presos, la OFS indicó que “podría, entre otros factores, estar ligado al período de restricciones relacionadas con el coronavirus desde 2020. Sin embargo, habrá que esperar unos años para confirmarlo desde el punto de vista de las tendencias a largo plazo”.
Unas 12 personas lograron escapar de las cárceles suizas en 2020: dos se entregaron nuevamente, ocho fueron recapturadas en una semana y una en el curso del año. La duodécima sigue en fuga.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza sigue encarcelando a niños, a pesar de las críticas
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los 196 países que han ratificado la ConvenciónEnlace externo de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Convención que estipula que la detención de un menor solo debe utilizarse como último recurso y durante el menor tiempo posible. Sin embargo, cada año, unos 20 niños y niñas son recluidos en…
Este contenido fue publicado en
“Pero nadie debería morir en prisión contra su voluntad”, subraya el antropólogo Ueli Hostettler. “El tema de la muerte es algo que de alguna manera solidariza a la gente. Hay personas que piensan ‘somos diferentes, no hemos hecho cosas’. Sin embargo, al morir todos somos iguales”. Investigador del Instituto de Derecho Penal y Criminología de…
Este contenido fue publicado en
A finales de enero de 2019, 6 943 adultos estaban recluidos en prisiones suizas, precisa la OFSEnlace externo. Esa cifra supone un incremento del 1% respecto al año anterior y mantiene estable la tasa nacional en 81 presos por cada 100 000 residentes. Casi todos los internos eran hombres (6 547) y solamente 396, mujeres.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.