
Canciller de Paraguay habla sobre el Mercosur con sus pares de Croacia y Filipinas en EEUU
Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, mantuvo este martes en Nueva York reuniones con sus homólogos de Croacia, Gordan Grlić Radman, y de Filipinas, Theresa Lazaro, con quienes habló sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la relación con el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Ambos encuentros se desarrollaron en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que inició esta jornada su 80 periodo de sesiones, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay en un comunicado.
Ramírez y Gordan Grlić Radman destacaron «la importancia de la cooperación» entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur -integrado por Paraguay, Brasil, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia que está en proceso de adhesión plena- y el «fortalecimiento del diálogo bilateral», agregó la nota.
El Mercosur y la UE cerraron en diciembre pasado en Uruguay un acuerdo de libre comercio que actualmente está en proceso de ratificación por parte de ambos bloques.
Durante el encuentro, ambos cancilleres firmaron un memorándum de entendimiento que establece un mecanismo de consultas políticas para «promover la cooperación en temas de interés bilateral» e intercambiar opiniones sobre asuntos regionales y multilaterales, refirió el despacho de Exteriores.
Por otro lado, Ramírez conversó con Theresa Lazaro sobre «la posibilidad de acercar al Mercosur» con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en vista de que Paraguay ejercerá la presidencia rotatoria del bloque suramericano durante la primera mitad de 2026, y que Filipinas presidirá el grupo asiático el mismo año.
La Asean está conformada por Filipinas, Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos, Brunéi y Birmania.
Igualmente, ambos diplomáticos hablaron «sobre la necesidad de reforzar las relaciones bilaterales y acordaron trabajar en la creación de un mecanismo de consulta política», destacó la Cancillería.
Ramírez es parte de la delegación del presidente de Paraguay, Santiago Peña, que se encuentra en Nueva York para participar en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.EFE
Ny/nva/gad