Navigation

Carta abierta de las ONG

Davos calificado de fortaleza según las ONG. Keystone

La polémica continua sobre las medidas de seguridad impuestas este año en el Foro Económico Mundial. Las ONG participantes en esta reunión decidieron intervenir ante los organizadores del encuentro y ante el Gobierno suizo.

Este contenido fue publicado el 30 enero 2001

La amenaza apareció el fin de semana, luego de las medidas de seguridad sin precedentes aplicadas por las autoridades para evitar toda manifestación el sábado en Davos. Finalmente los representantes de las ONG, entre ellas Amnesty Internacional, VVVF y Greenpeace, resolvieron no tocar la puerta del Foro.

Estas organizaciones no gubernamentales, unas 15 en total, decidieron dirigirse por escrito hacia el presidente de la Confederación y hacia los responsables de la reunión en Davos. Estos grupos deploran el hecho de que las autoridades suizas hayan transformado la estación invernal de los Grisones en una "fortaleza".

"Creo que ha habido una reacción excesiva, explica Pierre Sané, secretario general de Amnistía Internacional. La policía pudo haberse cerciorado de que la reunión se desarrollara de forma segura, sin que se ocasionaran necesariamente violaciones a los derechos de reunión, de expresión y de manifestación pacífica."

En cuanto al Foro, las ONG solicitaron un pronunciamiento claro a favor de la libertad de reunión y la imposición de medidas que aseguren este derecho en el 2002. Las organizaciones fijan un plazo: septiembre próximo.

El Forum aprecia el espíritu de esta carta y confirma su tarea de respetar la libertad de expresión. Pero su director operacional, Claude Smadja, indico que si el Foro se diera a la tarea de colaborar con las ONG, él no puede, por el contrario, marcar medidas concretas.

Claude Smadja recordó que las autoridades suizas son las que han asumido la responsabilidad de la seguridad de la reunión. Y sobre todo, que la prohibición de manifestación fue aplicada de forma democrática, ante las amenazas de ciertos activistas antidemocratización.

Pierre Gobet, extracto

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.