La ola de calor provocó un deshielo sin precedentes en los glaciares suizos
El informe constata que pequeños glaciares como el Pizol, en el este de Suiza, cerca de Liechtenstein, han desaparecido prácticamente por completo.
Keystone / Gian Ehrenzeller
Los glaciares de Suiza se están derritiendo como nunca antes, según un estudio publicado el miércoles el cual afirma que el volumen de hielo ha disminuido en un 6% en un año 2022 "desastroso", en medio de la creciente preocupación por el calentamiento global y la ola de calor del verano que arrasó Europa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/ts
English
en
Heatwave led to unprecedented melt of Swiss glaciers
original
La Academia Suiza de las Ciencias informa que la contracción del hielo en los glaciares de Suiza -que tiene el mayor volumen de glaciares de todos los países de Europa- ha superado el anterior récord de retroceso.
«2022 fue un año desastroso para los glaciares suizos: todos los récords de deshielo fueron pulverizados por la gran escasez de nieve en invierno y las continuas olas de calor en verano», señaló la academia en un comunicado, basándose en los datos recogidos por Glamos, la red suiza de vigilancia de glaciares.
El informe relata con detalle los daños sufridos en los Alpes suizos. Este año se han derretido más de seis metros de hielo en la cumbre Konkordiaplatz del Gran Glaciar Aletsch, en el sur, cerca de la frontera italiana. Pequeños glaciares como el Pizol, en el este, cerca de Liechtenstein, el Vadret dal Corvatsch, cerca de St Moritz, en el sureste, y el Schwarzbachfirn, en la zona central, han «desaparecido prácticamente por completo», según los expertos.
Mostrar más
Mostrar más
Funerales del glaciar Pizol
Este contenido fue publicado en
Tras una caminata de dos horas y bajo un cielo nublado, unos 250 participantes, vestidos de luto, llegaron al pie de ese antiguo y escarpado glaciar cerca de los Grisones. Colocaron una corona de flores, pero no dejaron ninguna placa conmemorativa en el lugar, como sí lo hicieron ecologistas islandeses tras los “funerales” del glaciar…
El conjunto meteorológico que ha propiciado el deshielo
Suiza se enfrentó este año a un conjunto de sucesos meteorológicos que han provocado el gran deshielo. La capa de nieve en los Alpes suizos fue excepcionalmente escasa este año -sobre todo en el sureste-, lo que significa que los glaciares tenían menos protección natural contra el calor. Además, el polvo procedente del Sáhara que cubrió muchas partes de Europa en primavera contaminó la nieve, haciendo que absorbiera más calor solar. A continuación, un pico de calor estival se extendió por toda Europa, intensificando la presión.
Pero no solo ha sucedido en Suiza. La Academia de Ciencias de Baviera, en Alemania, declaró que la capa de hielo del Schneeferner Sur, en los Alpes, se ha derretido tanto este verano que ya no puede considerarse un glaciar, lo que deja a Alemania con solamente cuatro glaciares.
Los resultados se suman a otro estudio publicado el mes pasado que muestra que los 1 400 glaciares de Suiza han perdido más de la mitad de su volumen total desde principios de la década de 1930.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza se prepara para una penuria de energía hidráulica
Este contenido fue publicado en
Las reservas hidroeléctricas suizas registran niveles bajos. ¿Serán suficientes para prevenir una escasez de electricidad en invierno?
Suiza destina miles de millones de francos para salvar los glaciares
Este contenido fue publicado en
El Parlamento suizo acuerda un paquete de medidas climáticas por valor de 3 200 millones de francos (3 300 millones de dólares).
La vista puesta en los glaciares peligrosos de Suiza
Este contenido fue publicado en
Hay 60 glaciares en Suiza que se consideran peligrosos. Aunque su observación es constante, no siempre se puede evitar una tragedia como la de la Marmolada.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.