Los grupos ecologistas critican la deficiente protección de la biodiversidad en Suiza
Suiza es un país hermoso, pero tiene un pobre historial en materia de protección de la biodiversidad.
Keystone / Martin Ruetschi
Denunciando el pobre historial de Suiza, los grupos de conservación de la naturaleza han instado al Parlamento suizo a hacer más en materia de áreas protegidas de biodiversidad.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
RTS/jc
English
en
Nature groups slam poor Swiss record on protecting biodiversity
original
Sólo el 10,8% del territorio suizo está protegido, mientras que la media de zonas protegidas en la Unión Europea es del 26,4%, declaróEnlace externo el viernes la ONG Birdlife Switzerland. Junto con otras organizaciones de conservación de la naturaleza, pide al Parlamento que ponga fin a su inacción en este asunto.
Birldlife señala en particular los cambios legislativos propuestos que están estancados en el Parlamento. Las enmiendas propuestas prevén, por ejemplo, la conexión en red de las zonas protegidas mediante corredores verdes.
Suiza está muy lejos del objetivo internacional del 30% de áreas protegidas para 2030, señala Birdlife. Afirma que el país alpino lleva más de una década sin avanzar en términos de áreas protegidas.
Según el último Informe Medioambiental de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Suiza es uno de los países industrializados con las listas rojas de especies amenazadas más largas. Más de un tercio de las especies y la mitad de sus hábitats están amenazados o incluso muy amenazados.
En 1998, Suiza se fijó el objetivo de reducir en un 1% anual el número de especies incluidas en sus listas rojas. «Nunca se tomaron medidas para lograrlo, y el objetivo se abandonó discretamente en 2020», según el director de Birdlife, Raffael Ayé.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.