
Novartis sufre nuevo revés

El gigante farmacéutico de Basilea volvió a fracasar en la búsqueda de licencia para la comercialización de un medicamento contra el asma. La Administración para Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos exige más informaciones, actitud que posterga otra vez la salida del producto "Xolair".
Novartis había fijado el año 2002 para lanzar al mercado el fármaco antiasmático Xolair, desarrollado en labor conjunta con la firma estadounidense, Genentech. Pero podrá hacerlo en el 2003, según informó el jefe de desarrollo del consorcio, Jörg Reinhardt.
A pesar de este contratiempo, Novartis espera acrecentar en dos dígitos su volumen de ventas 2002, precisó Reinhardt.
La solicitud presentada en junio de 2000 a la Administración Federal para Alimentos y Medicamentos, FDA, de Estados Unidos contiene las informaciones de rigor sobre los 1.300 pacientes tratados con el medicamento, pero no parecen suficientes para las autoridades norteamericanas.
Las cuestiones abiertas tendrían que ver, según Reinhardt, más con los aspectos de seguridad que con la eficacia del nuevo remedio contra el asma. En este contexto, las dos empresas concernidas, Novartis y Genentech, no han decidido aún los pasos a seguir.
En todo caso esperan presentar una nueva solicitud de licencia en el curso del año 2002 o 2003, con datos que, esta vez, serán también elevados a conocimiento de las autoridades de la Unión Europea, donde tampoco se descarta un retraso.
Según el cálculo de Novartis, el éxito y la eficacia de Xolair aportará un volumen de ventas anual aproximado a los mil millones de francos. La mayor parte del mercado estadounidense recae en la competencia de la firma, Genentech, mientras que Novartis se encargará de la venta del producto en Europa y Japón.
Por ahora, las expectativas de Novartis y Genentech dependen en gran medida de las licencias que deben obtener de Estados Unidos y de Europa.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.