Suiza autoriza el uso de primera vacuna antiCOVID-19
La vacuna COVID-19 de Pfizer / BioNTech es una de las tres reservadas por las autoridades sanitarias suizas. Se espera que las vacunaciones suizas comiencen en los próximos días.
Tampa Bay Times
Swissmedic, la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos anunció este sábado la aprobación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech. Según las autoridades suizas, el nivel de protección es superior al 90% una semana después de la segunda dosis.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
swissinfo.ch/sm
English
en
First Covid-19 vaccine approved for Swiss use
original
«Esta es una muy buena noticia», declaró el ministro de Salud Alain Berset en un video publicado en Twitter. «La vacuna es segura y efectiva», aseguró e informó que la vacunación comenzará en los próximos días.
Las personas mayores, en particular las más vulnerables, serán las primeras en ser inoculadas, dijo y reiteró que la vacunación es recomendable pero no obligatoria.
Las primeras 100 000 dosis serán entregadas en Suiza en los próximos días, precisó la directora de la Oficina de Salud Pública, Anne Lévy en conferencia de prensa. El ejército se encargará de su recepción, almacenaje y distribución en los cantones, puntualizó.
Precisó que las primeras vacunas podrán ser aplicadas este mismo mes de diciembre, entre las personas particularmente vulnerables, es decir, las personas mayores y aquellas con problemas de salud.
Seguirán luego los miembros del personal de salud y los familiares de las personas particularmente vulnerables -como los pacientes de cáncer- y, posteriormente, aquellos que se encuentren en instituciones comunitarias en las que hay un riesgo más elevado de propagación.
Seguridad, requisito esencial
Dos meses después de recibir la solicitud, Swissmedic dio luz verde a la vacuna contra el coronavirus Comirnaty® (BNT162b2). Con base en los datos disponibles, la entidad encontró un nivel de eficacia comparativamente alto en todos los grupos de edad que fueron evaluados.
«La seguridad de los pacientes es un requisito previo esencial, especialmente en lo que respecta a la autorización de vacunas», declaró el director de Swissmedic, Raimund Bruhin, en un comunicadoEnlace externo.
«Gracias al procedimiento continuo y a nuestros equipos organizados de manera flexible, logramos tomar una decisión rápidamente, al mismo tiempo que cumplimos plenamente los tres requisitos más importantes de seguridad, eficacia y calidad».
Cualquier persona de 16 años o más puede vacunarse contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en cumplimiento con las recomendaciones oficiales de vacunación del Gobierno federal.
Para una protección óptima, Swissmedic sugiere dos inyecciones intramusculares de la vacuna, separadas por al menos 21 días.
Efectos similares a la vacuna contra la gripe
Como con todos los medicamentos recientemente aprobados, Swissmedic supervisará de cerca la seguridad de la vacuna y tomará medidas inmediatas si es necesario. Los efectos secundarios más frecuentemente documentados son comparables a los de la vacuna contra la gripe.
Alain Berset destacó que si bien la inmunización es un paso importante en esta crisis, “no resolverá todos los problemas», por lo que reiteró la necesidad de mantener la prudencia.
La vacunación del número suficiente de personas para controlar la pandemia requerirá mucho tiempo, hasta entonces, seguirán aplicándose medidas de protección, como el uso obligatorio de máscaras, el lavado de manos y el distanciamiento social, señaló el ministro
De acuerdo con la estrategia publicada el jueves, las personas que son particularmente vulnerables al coronavirus serán vacunadas primero. El objetivo es reducir el número de enfermedades graves y muertes, así como proteger el sistema de salud. Después de los grupos prioritarios, las vacunas se darán a cualquiera que quiera ser vacunado.
Información continua
Para informar de las reacciones adversas, Swissmedic está creando un sistema especial en línea para permitir a los especialistas de la salud informar de las sospechas de reacciones adversas. Además, Swissmedic seguirá exigiendo al fabricante que reúna constantemente información sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna.
La solicitud de autorización para Comirnaty®, una vacuna de ARNm, fue presentada a mediados de octubre y revisada de manera continua (“presentación continua”). La vacuna ya ha sido aprobada en Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y otros países.
Además de Pfizer / BioNTech, Suiza ha firmado acuerdos con los fabricantes de vacunas Moderna y AstraZeneca. El país alpino tiene ahora 15,8 millones de dosis de vacunas bajo pedido de los tres fabricantes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Vacunas: Suiza descarta aprobaciones de emergencia
Este contenido fue publicado en
El proceso de aprobación de emergencia que utilizan algunos países para acelerar el lanzamiento de las vacunas COVID-19 no es opción legal en Suiza.
Suiza destina 100 millones de francos más para vacunas
Este contenido fue publicado en
“Pero las vacunas estarán disponibles hasta el año próximo y la situación en Suiza ahora es preocupante y frágil”, advirtió el ministro de Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa este viernes. “No es momento de relajarse”, subrayó. Señaló que si bien se ha reducido el incremento de los nuevos contagios, algunos cantones suizos se…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.