Suiza autoriza el uso de primera vacuna antiCOVID-19
La vacuna COVID-19 de Pfizer / BioNTech es una de las tres reservadas por las autoridades sanitarias suizas. Se espera que las vacunaciones suizas comiencen en los próximos días.
Tampa Bay Times
Swissmedic, la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos anunció este sábado la aprobación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech. Según las autoridades suizas, el nivel de protección es superior al 90% una semana después de la segunda dosis.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
swissinfo.ch/sm
English
en
First Covid-19 vaccine approved for Swiss use
original
«Esta es una muy buena noticia», declaró el ministro de Salud Alain Berset en un video publicado en Twitter. «La vacuna es segura y efectiva», aseguró e informó que la vacunación comenzará en los próximos días.
Las personas mayores, en particular las más vulnerables, serán las primeras en ser inoculadas, dijo y reiteró que la vacunación es recomendable pero no obligatoria.
Las primeras 100 000 dosis serán entregadas en Suiza en los próximos días, precisó la directora de la Oficina de Salud Pública, Anne Lévy en conferencia de prensa. El ejército se encargará de su recepción, almacenaje y distribución en los cantones, puntualizó.
Precisó que las primeras vacunas podrán ser aplicadas este mismo mes de diciembre, entre las personas particularmente vulnerables, es decir, las personas mayores y aquellas con problemas de salud.
Seguirán luego los miembros del personal de salud y los familiares de las personas particularmente vulnerables -como los pacientes de cáncer- y, posteriormente, aquellos que se encuentren en instituciones comunitarias en las que hay un riesgo más elevado de propagación.
Seguridad, requisito esencial
Dos meses después de recibir la solicitud, Swissmedic dio luz verde a la vacuna contra el coronavirus Comirnaty® (BNT162b2). Con base en los datos disponibles, la entidad encontró un nivel de eficacia comparativamente alto en todos los grupos de edad que fueron evaluados.
«La seguridad de los pacientes es un requisito previo esencial, especialmente en lo que respecta a la autorización de vacunas», declaró el director de Swissmedic, Raimund Bruhin, en un comunicadoEnlace externo.
«Gracias al procedimiento continuo y a nuestros equipos organizados de manera flexible, logramos tomar una decisión rápidamente, al mismo tiempo que cumplimos plenamente los tres requisitos más importantes de seguridad, eficacia y calidad».
Cualquier persona de 16 años o más puede vacunarse contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en cumplimiento con las recomendaciones oficiales de vacunación del Gobierno federal.
Para una protección óptima, Swissmedic sugiere dos inyecciones intramusculares de la vacuna, separadas por al menos 21 días.
Efectos similares a la vacuna contra la gripe
Como con todos los medicamentos recientemente aprobados, Swissmedic supervisará de cerca la seguridad de la vacuna y tomará medidas inmediatas si es necesario. Los efectos secundarios más frecuentemente documentados son comparables a los de la vacuna contra la gripe.
Alain Berset destacó que si bien la inmunización es un paso importante en esta crisis, “no resolverá todos los problemas», por lo que reiteró la necesidad de mantener la prudencia.
La vacunación del número suficiente de personas para controlar la pandemia requerirá mucho tiempo, hasta entonces, seguirán aplicándose medidas de protección, como el uso obligatorio de máscaras, el lavado de manos y el distanciamiento social, señaló el ministro
De acuerdo con la estrategia publicada el jueves, las personas que son particularmente vulnerables al coronavirus serán vacunadas primero. El objetivo es reducir el número de enfermedades graves y muertes, así como proteger el sistema de salud. Después de los grupos prioritarios, las vacunas se darán a cualquiera que quiera ser vacunado.
Información continua
Para informar de las reacciones adversas, Swissmedic está creando un sistema especial en línea para permitir a los especialistas de la salud informar de las sospechas de reacciones adversas. Además, Swissmedic seguirá exigiendo al fabricante que reúna constantemente información sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna.
La solicitud de autorización para Comirnaty®, una vacuna de ARNm, fue presentada a mediados de octubre y revisada de manera continua (“presentación continua”). La vacuna ya ha sido aprobada en Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y otros países.
Además de Pfizer / BioNTech, Suiza ha firmado acuerdos con los fabricantes de vacunas Moderna y AstraZeneca. El país alpino tiene ahora 15,8 millones de dosis de vacunas bajo pedido de los tres fabricantes.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Vacunas: Suiza descarta aprobaciones de emergencia
Este contenido fue publicado en
El proceso de aprobación de emergencia que utilizan algunos países para acelerar el lanzamiento de las vacunas COVID-19 no es opción legal en Suiza.
Suiza destina 100 millones de francos más para vacunas
Este contenido fue publicado en
“Pero las vacunas estarán disponibles hasta el año próximo y la situación en Suiza ahora es preocupante y frágil”, advirtió el ministro de Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa este viernes. “No es momento de relajarse”, subrayó. Señaló que si bien se ha reducido el incremento de los nuevos contagios, algunos cantones suizos se…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.