Perspectivas suizas en 10 idiomas

Un estudio arroja luz sobre los nuevos ecosistemas que surgirán de los glaciares en retroceso

vista de las montañas con algo de nieve en verano
Todavía se ve algo de blanco en el cantón de Valais, julio de 2023. © Keystone / Jean-christophe Bott

Los glaciares de todo el mundo podrían perder hasta la mitad de su superficie a finales de siglo, con consecuencias aún inciertas para los ecosistemas, según un estudio publicado el miércoles.

Dependiendo de la magnitud del calentamiento global, una superficie hasta ocho veces mayor que la de Suiza quedará libre de hielo en 2100, según el estudio publicado en la revista “Nature”.

El glaciólogo Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal ETH de Zúrich, explicó a la agencia de noticias Keystone-SDA que se producirá uno de los cambios más rápidos de los ecosistemas terrestres.

+ Leer más: Por qué el deshielo de los glaciares nos afecta a todos

Hasta ahora, según Huss, los estudios se habían centrado sobre todo en el deshielo de las masas de hielo. Sin embargo, en la última investigación, un equipo de Francia y Suiza se centró en la ecología de las nuevas zonas libres de hielo.

Comprender estos ecosistemas postglaciares es importante, afirma Huss. En el futuro, podrían servir de refugio a especies desplazadas por el calentamiento.

La biodiversidad local podría así aumentar y, como tal, “estas nuevas zonas libres de hielo deben ser protegidas”, dijo el investigador. En la actualidad, menos de la mitad de las zonas glaciares gozan de tal condición.

+ ‘La única forma de salvar los glaciares es detener el calentamiento global’

Por otro lado, también es importante proteger los glaciares que quedan, a pesar de su inevitable reducción, añadió Huss.

La modelización de los investigadores muestra que el retroceso continuará a un ritmo similar hasta 2040, independientemente de lo que ocurra con el escenario climático. Después, sin embargo, las estimaciones difieren en función de las medidas de protección del clima que se adopten. Mientras que la superficie podría reducirse a la mitad de aquí a 2100 si no se toman medidas (un estudio anterior era aún más sombrío), la pérdida podría limitarse al 22% con fuertes medidas de protección.

Además de la ETH de Zúrich, participaron en el estudio investigadores de la Universidad de Friburgo y del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL).

Actualidad

Nemo

Mostrar más

Suiza gana el festival Eurovisión 2024

Este contenido fue publicado en Nemo, de Suiza, ganó el Festival de Eurovisión con una victoria el sábado por la noche en Malmö (Suecia). Es la tercera victoria de Suiza en la historia del certamen musical.

leer más Suiza gana el festival Eurovisión 2024

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR