The Swiss voice in the world since 1935

Un estudio arroja luz sobre los nuevos ecosistemas que surgirán de los glaciares en retroceso

vista de las montañas con algo de nieve en verano
Todavía se ve algo de blanco en el cantón de Valais, julio de 2023. © Keystone / Jean-christophe Bott

Los glaciares de todo el mundo podrían perder hasta la mitad de su superficie a finales de siglo, con consecuencias aún inciertas para los ecosistemas, según un estudio publicado el miércoles.

Dependiendo de la magnitud del calentamiento global, una superficie hasta ocho veces mayor que la de Suiza quedará libre de hielo en 2100, según el estudio publicado en la revista «Nature».

El glaciólogo Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal ETH de Zúrich, explicó a la agencia de noticias Keystone-SDA que se producirá uno de los cambios más rápidos de los ecosistemas terrestres.

+ Leer más: Por qué el deshielo de los glaciares nos afecta a todos

Hasta ahora, según Huss, los estudios se habían centrado sobre todo en el deshielo de las masas de hielo. Sin embargo, en la última investigación, un equipo de Francia y Suiza se centró en la ecología de las nuevas zonas libres de hielo.

Comprender estos ecosistemas postglaciares es importante, afirma Huss. En el futuro, podrían servir de refugio a especies desplazadas por el calentamiento.

La biodiversidad local podría así aumentar y, como tal, «estas nuevas zonas libres de hielo deben ser protegidas», dijo el investigador. En la actualidad, menos de la mitad de las zonas glaciares gozan de tal condición.

+ ‘La única forma de salvar los glaciares es detener el calentamiento global’

Por otro lado, también es importante proteger los glaciares que quedan, a pesar de su inevitable reducción, añadió Huss.

La modelización de los investigadores muestra que el retroceso continuará a un ritmo similar hasta 2040, independientemente de lo que ocurra con el escenario climático. Después, sin embargo, las estimaciones difieren en función de las medidas de protección del clima que se adopten. Mientras que la superficie podría reducirse a la mitad de aquí a 2100 si no se toman medidas (un estudio anterior era aún más sombrío), la pérdida podría limitarse al 22% con fuertes medidas de protección.

Además de la ETH de Zúrich, participaron en el estudio investigadores de la Universidad de Friburgo y del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL).

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR