Con los objetivos climáticos actuales, a finales de siglo prácticamente no quedarán glaciares en Europa Central, según un estudio internacional en el cual ha participado Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Study predicts demise of European glaciers by 2100 if no action taken
original
Los científicos analizaron los datos de 215 547 glaciares de todo el mundo y simularon varios escenarios con aumentos de temperatura de entre 1,5 °C y 4 °C.
Con un aumento de 3°C en 2100, los glaciares de Europa Central habrán desaparecido por completo, según descubrieron, mientras que con un aumento de 1,5°C -que implicaría fijar objetivos climáticos más estrictos- el deshielo sería del orden del 60%.
Con los objetivos internacionales actuales, se prevé que el aumento de la temperatura este siglo sea de 2,7 °C.
En todo el mundo, según el escenario más optimista del estudio, los glaciares perderían un 26% de su masa respecto a 2015; las capas de hielo solo sobrevivirían en las altas montañas de Asia, Alaska, Rusia y el Ártico y el Antártico. Al mismo tiempo, el nivel del mar subiría 115 milímetros.
Reservas menguantes
Matthias Huss, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) y coautor del estudio, señaló los problemas que acarrearía la desaparición de las reservas de agua dulce contenidas en los glaciares.
La escasez resultante afectaría, entre otras cosas, al regadío, el agua potable, el transporte de mercancías y la vida salvaje. «Aunque ya no podamos salvar los glaciares en su estado actual, cada décima de grado de calentamiento que se evite cuenta», afirmó Huss.
El estudio se publicó el jueves en la revista ‘Science’, y cuenta también con la contribución de investigadores de la Universidad de Friburgo y del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL). Fue dirigido por David Rounce, de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La arriesgada tentación de enfriar artificialmente el planeta
Este contenido fue publicado en
Las emisiones de CO2 siguen aumentando, a pesar de las promesas de los gobiernos y de las grandes reuniones sobre el clima. ¿Por qué no manipular directamente el clima?
2022 fue un año «catastrófico» para los glaciares suizos
Este contenido fue publicado en
Los glaciares suizos han perdido más del 6% de su volumen, un récord. Sin embargo, el deshielo también ha tenido algunos efectos positivos.
La ola de calor provocó un deshielo sin precedentes en los glaciares suizos
Este contenido fue publicado en
Los glaciares de Suiza se están derritiendo como nunca antes, y su volumen de hielo ha disminuido un 6% en un "desastroso" 2022.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.