Un investigador suizo halla un espectacular meteorito en la Antártida
El meteorito era fácilmente visible en la nieve.
Maria Schönbächler/eth Zürich
Una investigadora de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ), junto con científicos de Bélgica y Estados Unidos, ha descubierto en la Antártida un raro meteorito de 7,6 kg de peso. La piedra es de gran importancia para la investigación, destaca el experta.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss researcher finds spectacular meteorite in Antarctica
original
«Encontrar un meteorito más grande que un puño es extraordinario», declaró Maria Schönbächler, científica de la EPFZ que participó en la misión a la Antártida. La mayoría de los meteoritos encontrados solo pesan unos 20 gramos.
Un meteorito es un trozo sólido de escombro que se origina en el espacio exterior y sobrevive a su paso por la atmósfera hasta alcanzar la superficie de un planeta o una luna.
«Los meteoritos se utilizan para la exploración planetaria», comentaba Schönbächler. Eso se debe a que el número de meteoritos disponibles para la investigación es extremadamente limitado. En Suiza, por ejemplo, solo se han encontrado 11 meteoritos desde 2018. «Por eso, 7,6 kg más para analizar es mucho», explicaba.
El equipo de investigación buscó meteoritos en la Antártida desde diciembre de 2022 hasta mediados de enero de 2023. Utilizando imágenes de satélite y coordenadas GPS, exploraron el potencial de varias zonas. «La Antártida es adecuada para encontrar meteoritos porque las piedras negras son fácilmente visibles sobre la nieve blanca», señalaba Schönbächler.
Y añadía que, debido a la migración de los glaciares, seguirán descubriéndose nuevos meteoritos en el hielo de millones de años de antigüedad. Además del meteorito de gran tamaño, los investigadores hallaron otros más pequeños.
En Bruselas
El meteorito se transportó congelado a Bruselas, donde se está descongelando en condiciones controladas en el Real Instituto Belga de Ciencias Naturales. «Hay metales en un meteorito que pueden oxidarse rápidamente», explicaba Schönbächler. Para evitarlo, hay que drenar el agua inmediatamente durante la descongelación.
Una vez descongelado, el meteorito se fecha con precisión, dijo. «Suponemos que tiene unos cuatro mil quinientos millones de años». A partir de entonces, el meteorito estará disponible para otros estudios científicos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La actividad sísmica registrada confirma que el Planeta Rojo está vivo
Este contenido fue publicado en
Investigadores suizos revelan que Marte no es un planeta geológicamente muerto como se suponía hasta ahora.
Este contenido fue publicado en
Hace más de 30 años, un campesino suizo encontró un fragmento de meteorito que había caído a la Tierra unos 160 000 años atrás. Ahora, un investigador de Berna y un pequeño ejército de cazadores de aerolitos hallaron cientos de fragmentos más. El meteorito Twannberg estalló en centenares de pedazos al entrar en la atmósfera…
Este contenido fue publicado en
El meteorito de la Douanne (el Twannberg) cayó hace cerca de 160 000 años en la Tierra. Explotó en cientos de pedazos en la atmósfera. Durante las investigaciones, bajo la dirección de Beda Hofmann, del Museo de Historia Natural de BernaEnlace externo, los especialistas y coleccionistas de aerolitos identificaron el campo de dispersión. Se han…
Este contenido fue publicado en
La pieza descubierta es uno de los escasos meteoritos de Marte enteramente a disposición de la ciencia, según explicaron este viernes los geólogos de la Universidad de Berna y del Museo de Historia Natural de la misma ciudad, al presentar a los medios de comunicación el trozo de roca, de color entre grisáceo y verdoso…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.