Un proyecto suizo de energía geotérmica, diseñado para suministrar electricidad a 900 hogares, ha sido suspendido por no tener suficiente agua caliente para bombear.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Technical problems put Swiss geothermal project on ice
original
A principios de año se iniciaron las obras de construcción de la planta de energía renovable en Lavey-les-Bains, en el oeste de Suiza.
Sin embargo, el proyecto se ha suspendido debido a los problemas técnicos para introducir agua en el pozo de 2 956 metros de profundidad.
«Contrariamente a lo que se esperaba, la operación de perforación no ha producido un caudal de agua suficientemente potente para generar electricidad», declararon el lunesEnlace externo los expertos.
Mostrar más
Mostrar más
¿Pueden los proyectos geotérmicos profundos ayudar a la independencia energética de Suiza?
Este contenido fue publicado en
La crisis climática y la guerra en Ucrania han puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar fuentes de energía renovables como la geotérmica.
El objetivo del proyecto es aprovechar el agua calentada, al menos a 110 grados centígrados, con un caudal ideal de 40 litros por segundo para generar electricidad. En las profundidades del subsuelo, el punto de ebullición del agua es más alto que a nivel del suelo debido a las presiones mayores.
La ubicación de la planta responde a la estrategia de aprovechar las fuentes termales naturales de la zona para crear energía renovable.
Pero a pesar del revés sufrido, la empresa que dirige el proyecto, Alpine Geothermal Power Production (AGEPP), no se da por vencida y llevará a cabo un análisis para llegar a la raíz del problema.
«No todo está perdido, porque la temperatura en el fondo del pozo es buena», señaló el jefe de la AGEPP, Jean-François Pilet. «Hemos demostrado que es posible excavar a 3 000 metros de profundidad en un macizo alpino de roca muy dura. Eso es algo positivo que nos permite seguir perforando».
Los problemas técnicos de Lavey-les-Bains se producen en un momento en que Suiza se prepara para la escasez de gas este invierno y busca activamente formas de aumentar la cuota de producción de energía renovable.
Otros proyectos de energía geotérmica en Suiza han sido cuestionados tras ser acusados de generar temblores de tierra.
En Lavey-les-Bains, no obstante, las pruebas «no registraron la más mínima actividad sísmica derivada específicamente de la operación en sus proximidades».
Mostrar más
Mostrar más
Suiza quiere evitar quedarse a oscuras y pasando frío
Este contenido fue publicado en
¿Por qué hay riesgo de escasez de energía en invierno? ¿Y qué hace Suiza para reducir el consumo de gas y electricidad?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Pueden los proyectos geotérmicos profundos ayudar a la independencia energética de Suiza?
Este contenido fue publicado en
La crisis climática y la guerra en Ucrania han puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar fuentes de energía renovables como la geotérmica.
Suiza se prepara para una penuria de energía hidráulica
Este contenido fue publicado en
Las reservas hidroeléctricas suizas registran niveles bajos. ¿Serán suficientes para prevenir una escasez de electricidad en invierno?
El Gobierno apuesta por las centrales eléctricas de gas y petróleo
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo pretende utilizar centrales eléctricas de gas y combustibles fósiles para contrarrestar una posible escasez de energía durante los próximos meses de invierno.
¿Paneles solares en las carreteras, la mejor solución ‘verde’?
Este contenido fue publicado en
Cubrir las autopistas con paneles solares parece una solución ideal para impulsar el uso de la energía solar. ¿Cómo funcionaría?
Este contenido fue publicado en
Una nueva planta de bombeo y turbinado en Suiza podría dar un impulso decisivo al desarrollo de las energías renovables en Europa.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.