Perspectivas suizas en 10 idiomas

Cierran los colegios electorales en los comicios presidenciales de Lituania

Vilna, 12 may (EFE).- Los colegios electorales han cerrado en Lituania a las 20:00 horas (GMT), en unas elecciones presidenciales que probablemente obligarán al favorito, el presidente Gitanas Nauseda, a acudir a una segunda ronda para dirimir si renueva su mandato como jefe del Estado. A la hora del cierre la Comisión Electoral Central (VRK) registraba una participación del 59,4 % sobre los 2.385.243 de ciudadanos que componen el censo electoral del país báltico. En la primera ronda de las elecciones presidenciales de 2019, en la que Nauseda quedó segundo por detrás de la primera ministra Ingrida Simonyte para después arrebatarle el triunfo en la segunda vuelta, la participación había sido del 57,37 %. Durante las 11 horas en las que estuvieron abiertos los colegios electorales, los ciudadanos pudieron votar también en un reférendum paralelo para permitir la doble ciudadanía. Durante la jornada electoral -a la que la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) no envió observadores ante la negativa de Vilna a permitir observadores rusos y bielorrusos- no se registraron incidentes significativos. Todas las encuestas apuntan a que el independiente Nauseda, un firme defensor de Ucrania cuyo mandato de cuatro años termina a finales de julio, será el candidato más votado, aunque se quedará lejos del 50 % necesario para evitar una segunda vuelta. Solo dos de los otros siete candidatos tienen posibilidades de cara a la segunda ronda: Simonyte, que cuenta con el respaldo de la democristiana Unión de la Patria, y el independiente Ignas Vegele, un conservador de tendencias populistas. Simonyte y Vegele también son partidarios de mantener el apoyo a Ucrania y reforzar las defensas, pero este último ha expresado cierto escepticismo ante la necesidad de incrementar el gasto militar, que ya equivale al 2,5 % del PIB. En Lituania el presidente toma decisiones en materia de política exterior y de defensa y tiene la potestad de ratificar o vetar las decisiones del Parlamento, así como designar a cargos clave como el de primer ministro. En cuanto al referéndum sobre la doble ciudadanía, su validez depende de que al menos un 50 % del censo participe y otro tanto vote a favor de permitir que los lituanos puedan poseer además otras nacionalidades. Una iniciativa similar fracasó en 2019 ante la imposibilidad de alcanzar este umbral, aunque más del 70 % de los votantes se pronunciaron a favor de la medida.EFE cph/ad (foto) (vídeo)

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR