
Comienza juicio a exalcaldesa de Lima por aportes irregulares de empresas Odebrecht y OAS
Lima, 23 sep (EFE).- La exalcaldesa izquierdista de Lima Susana Villarán (2011-2014) se somete desde este martes a un juicio por haber recibido presuntas aportaciones irregulares de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar su exitosa campaña por el ‘No’ a su revocación del cargo en 2013 y su fallida campaña de reelección en 2014.
El juicio está a cargo del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que ha recibido una petición fiscal para que Villarán sea condenada a 29 años de cárcel por la presunta comisión de cinco delitos de corrupción por estas aportaciones, en las que también se ha implicado a otras 18 personas y 16 empresas.
Villarán, de 76 años, afronta el proceso por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad ideológica.
El tribunal ha admitido recibir el testimonio de 378 testigos ofrecidos por el Ministerio Público, entre los que se encuentran el brasileño Jorge Barata, exjefe de Odebrech en Perú, además de excongresistas, exministros, actores y artistas peruanos.
Poco antes del inicio del juicio, Villarán ratificó este martes en la emisora RPP que sí recibió financiación de Odebrecht Y OAS, pero dijo que lo hizo porque «había mucho en juego, había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima, a frenar las reformas».
«Había que dar ese paso. Yo lo di», aseguró antes de remarcar que solo ella y su entonces general municipal, José Miguel Castro, quien murió en junio pasado, supieron de esas aportaciones.
Villarán también dijo que la muerte de Castro, quien fue encontrado sin vida en su departamento, «no le conviene al proceso porque había cosas que él sí sabía con mayor detalle».
A pesar de ello, la excaldesa aseguró que probará en el juicio que no es responsable de los cargos que se le imputan.
El Ministerio Público asegura que Villarán recibió más de once millones de dólares y la acusa de haber liderado una organización criminal que realizó pactos ilícitos vinculados a contratos o adendas con las empresas que dieron los aportes. EFE
dub/psh
(foto) (video)