Perspectivas suizas en 10 idiomas

Comienza la peregrinación a Fátima, presidida este año por el arzobispo de Barcelona

Lisboa, 12 may (EFE).- La peregrinación internacional de mayo al santuario portugués de Fátima empieza este domingo con la previsión de que miles de fieles participen en las celebraciones, que esta vez serán presididas por el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Omella, cardenal desde 2017 y que hasta el pasado mes de marzo lideraba la Conferencia Episcopal Española, preside por primera vez las ceremonias de la peregrinación de Fátima. El cardenal ya estuvo en Portugal en agosto de 2023 con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y “enalteció la acogida portuguesa a los jóvenes españoles”, según destacó el santuario en una nota. Grupos de peregrinos de 20 países, sobre todo de los continentes europeo, asiático y americano, se han inscrito para ir a Fátima, situada a unos 130 kilómetros de Lisboa, aunque muchos de los fieles acuden de forma libre sin registro previo. Las celebraciones comienzan hoy con diferentes misas y rezos del rosario y por la noche se realizará la tradicional procesión de las velas, pero la jornada cumbre será este lunes con la misa, la bendición de los enfermos y la procesión del adiós. Las buenas previsiones meteorológicas y el hecho de que el inicio de la peregrinación coincida este año con un domingo anticipan una gran afluencia al santuario. El culto a Fátima tiene su origen entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, período durante el que tres niños portugueses -Lucía, Jacinta y Francisco- aseguraron que habían sido testigos de varias apariciones de la Virgen. Los tres menores, que eran pastores, explicaron que la Virgen les hizo varias revelaciones en esos encuentros, que conforman la profecía de Fátima. Los relatos de las apariciones convirtieron a Fátima en un lugar destacado de peregrinación para los creyentes, que cada año visitan por miles este pequeño enclave portugués. Fátima recibió en agosto del año pasado al papa Francisco, que pasó varios días en Portugal para celebrar la JMJ, y también estuvo en 2017 cuando se canonizó a dos de los niños pastores en el centenario del culto. EFE pfm/jgb

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR