The Swiss voice in the world since 1935

Activista argelino pagará las multas…

El empresario argelino Rachid Nekkaz con una mujer musulmana en San Gall el miércoles 3 de octubre.
El empresario argelino Rachid Nekkaz con una mujer musulmana en San Gall el miércoles 3 de octubre. El activista se dice contrario al burka pero defiende la libertad vestimentaria. Keystone

El empresario argelino Rachid Nekkaz viajó a San Gall el miércoles con una mujer en burka. El también activista político pagará las multas relacionadas con la nueva ley cantonal que prohíbe ocultar la cara en el espacio público.

Toda mujer debería tener el derecho, sobre la base de la libertad religiosa, de cubrir su rostro, dijo Nekkaz frente al Ayuntamiento de San Gall. Las autoridades deberían respetar esta libertad, añadió.

El empresario ya pagó cuatro multas en el Tesino, el primer cantón antes de San Gall en prohibir el burka, en 2016. Nekkaz dijo que desde 2010 ha pagado un total de 1 553 multas en seis países europeos, incluida Suiza, por un importe de 318 000 euros (más de 360 000 francos).

El día de la entrada en vigor de la ley contra el burka en el Tesino, el activista se mostró públicamente en Locarno en compañía de Nora Illi, suiza convertida al islam que portaba esa vestidura.  Sin embargo, Nekkaz, quien también paga las multas de los activistas de derechos humanos argelinos, se dice en contra del burka, pero defiende la libertad vestimentaria.

Después del Tesino

El 23 de septiembre pasado, los ciudadanos de San Gall aprobaron la ley cantonal que penaliza a cualquier persona que oculte su rostro en el espacio público, porque con ello amenaza la seguridad. La Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) y el Partido Demócrata Cristiano (PCD/derecha) apoyaron la ley. El Partido Liberal Radical (PLR/derecha) y la izquierda lo combatieron.

Las autoridades se opusieron al texto, argumentando en vano que esa prohibición afectaría los derechos fundamentales sin que existiera ningún interés público. Los opositores también denunciaron una ley inútil, ya que prácticamente no hay mujeres vistiendo el burka en San Gall.

En el Tesino, los casos de mujeres con burka multadas se pueden contar con los dedos de la mano, según un informe publicado este verano. Los primeros afectados por esta ley han sido los aficionados al fútbol.

Próxima votación a nivel federal

El tema también es relevante a escala nacional. La iniciativa “Sí a la prohibición de ocultar el rostro”, lanzada por el Comité de Egerkingen, finalizó formalmente en octubre pasado. El texto antiburka establece que nadie debería tener derecho a ocultar su rostro en el espacio público en Suiza.

Berna se opone a la prohibición del burka a nivel federal y rechaza esa iniciativa. Considera que ataca una práctica que sigue siendo marginal e invade la autonomía de los cantones.

En junio pasado sometió a consulta un proyecto más flexible. Pretende castigar a quien obligue a una mujer a ocultar su rostro y reforzar la obligación de quitarse el velo en ciertas situaciones, como cuando es necesaria una identificación visual.

A los cantones que deseen ir más lejos se les permitiría hacerlo. La iniciativa y el contraproyecto podrían votarse en 2019. A nivel cantonal, Zúrich, Solothurn o Glarus rechazaron tal prohibición.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR