En Suiza, el poder está repartido en tres niveles: la Confederación (Estado), los 26 cantones y las 2 222 comunas (municipios). El federalismo garantiza la diversidad de Suiza. El politólogo Sean Müller investiga el federalismo en un país pequeño, pero muy heterogéneo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Mi trabajo consiste en producir vídeos y podcasts sobre temas científicos y tecnológicos. Me especializo en el desarrollo de formatos de vídeo explicativos para su visualización móvil, mezclando estilos de animación y de documental.
Estudié cine y animación en la Universidad de las Artes de Zúrich y empecé a trabajar como periodista de vídeo en SWI swissinfo.ch en 2004. Desde entonces me he especializado en crear diferentes estilos de animación para nuestros productos visuales.
¿Qué tienen en común una ciudadana de Appenzell y un ginebrino? ¿Qué une a una tesinesa y a un ciudadano de Turgovia? Poco más que el pasaporte rojo.
Suiza es un país de múltiples diferencias y una gran unidad. Muchas lenguas, muchas culturas: el federalismo es una garantía de que los cantones y las comunas (municipios) puedan preservar y vivir su particularidades e identidades, sin que Suiza se desmorone como país.
En Laboratorio de la Democracia, una serie de vídeos de #DearDemocracy, Sean Müller, politólogo e investigador de la Universidad de Berna, explica cómo funciona la interacción entre los tres niveles (Estado-cantones-municipios) y dónde se choca. Asimismo compara el modelo suizo con el federalismo en otros países.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Así funciona el sistema político de Suiza
Este contenido fue publicado en
(Producción de swissinfo.ch por encargo de OSE)
Este contenido fue publicado en
¿Es Suiza, con sus 26 cantones, un modelo inoxidable de federalismo? No, el federalismo helvético se asemeja hoy mucho al de otros países, según un libro.
Este contenido fue publicado en
Después de la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la noticia de que Hillary Clinton, derrotada, había obtenido cerca de 2,9 millones de votos más que él causó consternación. Este extraño fenómeno se debe al sistema electoral estadounidense: los estados menos poblados tienen más electores per cápita que los más poblados,…
Este contenido fue publicado en
Desde julio de 2016, el cantón suizo del Tesino prohíbe que una persona tenga cubierto el rostro con un velo en zonas públicas. El voto cantonal lo decidió. Actualmente un comité reúne firmas que respalden una iniciativa popular para esta interdicción a escala nacional. Por otra parte, la ciudadanía prohibió la construcción de alminares en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.