Los parlamentos juveniles forman parte de la integración política
"Los niños y los jóvenes no pueden votar ni elegir. Por eso es muy importante que se integren a través de los parlamentos juveniles e infantiles". Eso es lo que dice en nuestro vídeo Nicolas Mauron, de 18 años, miembro del Parlamento Juvenil del Cantón de Berna.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Estudió historia y ciencias políticas en la Universidad de Berna. Anteriormente trabajó para Reuters, Der Bund, Berner Zeitung y Radio Förderband. Le interesa la práctica suiza de la democracia directa moderna en todas sus facetas y en todos los niveles. El centro de atención es siempre el ciudadano.
Tengo experiencia como periodista de vídeo y me apasiona hacer que temas complejos sean accesibles y atractivos a través de una narración multimedia convincente. Enfocada en temas sociales y medioambientales, produzco una variedad de formatos de vídeo sobre una amplia gama de temas, especializándome en vídeos explicativos contundentes con gráficos en movimiento y animación stop-motion.
Durante mis estudios en cine, literatura inglesa y periodismo, adquirí experiencia en radio, televisión y prensa en toda Suiza. Después de trabajar con el equipo de imagen y sonido del Festival de Cine de Locarno, me uní a SWI swissinfo.ch en 2018 para producir reportajes locales e internacionales.
Los más de 80 parlamentos juveniles de Suiza son plataformas de autogobierno en las que los jóvenes de entre 15 y 25 años pueden adquirir conocimientos y competencias. Se implican de manera voluntaria. La automotivación, autoorganización y autocapacitación de los jóvenes es, por tanto, el lema.
Los parlamentos juveniles están abiertos a todos, independientemente de su educación o ciudadanía. Por edad, Tarik Boukris, de 20 años, del Parlamento Juvenil del cantón de Soleura, podría haber participado en votaciones y elecciones en Suiza hace dos años. Pero como aún no tiene la nacionalidad suiza – está en procedimiento – sigue excluido de los derechos políticos. Aunque entiende la democracia mejor que algunos ciudadanos suizos.
En cuanto a conocimientos y competencias, se trata de entender el sistema político de la democracia suiza, trabajar en conjunto, manejar presupuestos y finanzas, pero también la comunicación política, sobre todo hablar en público con confianza.
Estos puntos los menciona Mauron, Boukhris y otros miembros de parlamentos juveniles a los que entrevistamos durante un fin de semana de talleres Dachverband Schweizer Jugendpalamente de Berna. Para la mayoría de ellos, era la primera entrevista que concedían a un medio de comunicación.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.