
Activa defensa de los derechos del niño

Este lunes se celebra el Día Mundial de los Derechos del Niño. En Suiza, miles de jóvenes toman parte en la acción de sensibilización organizada por la agrupación Terre des Hommes, La ministra del Interior, Ruth Dreifuss, participó en un foro en Internet.
UNICEF Suiza abrió este lunes por espacio de una hora un foro vía Internet para estudiantes de Alemania, Bélgica, Austria y, por supuesto, Suiza para conversar sobre la temática de los derechos del niño con la ministra del Interior helvética, Ruth Dreifuss, quien, entre otras cosas, advirtió la importancia de la orientación dirigida a los jóvenes a fin de evitar el uso de las drogas, en vez de acudir al castigo.
También, por tercer año consecutivo, la organización no gubernamental dedicada a la protección de la infancia, Terre des Hommes, organizó la manifestación «Niños de la calle por un día» para mostrar a la sociedad helvética, que no conoce el fenómeno de los niños de la calle, lo que significa para millones de menores fuera de las fronteras suizas una jornada en busca de medios para subsistir.
Este año unos 4.000 participantes dedican este día a actividades como lustrar zapatos, lavar los parabrisas de los automóviles, ofrecer café, té y pastelillos o vender el diario para llamar la atención de los suizos sobre la situación de los niños de la calle.
También este día fue abierta al público en Internet la primera plataforma interactiva internacional a favor de los derechos del niño, presentada a los medios en una rueda de prensa realizada en Sion, en la capital del Valais.
El objetivo de esta página (www.childsrights.com) es dar a conocer los derechos del niño en todo el mundo a través de ínformación presentada en tres idiomas: francés, inglés y español.
Fue en este marco que en Suiza se ha conmemorado el onceavo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas para los Derechos de la Infancia, ratificada por todos los países del mundo, a excepción de Estados Unidos y Somalia.
Con este documento, teóricamente, el 96 por ciento de la población infantil mundial vive en países comprometidos legalmente a proteger los derechos de los niños, sin embargo, la situación en la práctica es totalmente distinta.
La cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son impresionantes: 200 millones de niños sufren de raquitismo, 600 millones representan la mitad de todos los pobres del planeta, mientras que unos 110 millones de pequeños no tienen acceso a escuelas.
Pese a todo, UNICEF advierte que la Convención sobre los Derechos del Niño es el instrumento de derechos humanos que más ratificaciones ha recibido en toda la historia y que esta aceptación sirve para incrementar el protagonismo de los niños y las niñas en la tarea de lograr el respeto universal de los derechos humanos.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.